Mini Amarok: el auto-fusión que lanzará Volkswagen

Volkswagen prepara la Mini Amarok, una pick-up compacta con diseño híbrido y foco en el uso urbano.

02 de octubre, 2025 | 18.58

Volkswagen avanza a paso firme en un nuevo proyecto que promete revolucionar el competitivo mundo de las pick-ups compactas: la Mini Amarok, un modelo que se ubicará por debajo de la clásica Amarok y que ya despierta gran expectativa en la región. Inspirada en sus rivales, pero con sello propio.

Según medios brasileños, esta camioneta, conocida internamente como “Mini Amarok”, fue pensada como un híbrido estratégico: tomará lo mejor de referentes como la Fiat Toro, la Chevrolet Montana y la Fiat Strada, combinando capacidad de carga, confort de marcha y practicidad urbana. La idea es captar a ese usuario que busca un vehículo versátil, apto tanto para el trabajo como para la vida en la ciudad.

Producción en Brasil y una plataforma que mira al futuro

La Mini Amarok se fabricará en Brasil, lo que refuerza la apuesta regional de Volkswagen en un segmento en plena expansión. Además, contará con una nueva plataforma modular, diseñada no solo para esta camioneta, sino también para futuros desarrollos, incluyendo versiones híbridas, un paso clave hacia la electrificación.

Las primeras unidades de prueba ya se encuentran en fase de ensayos, aunque todavía con un camuflaje que mantiene en secreto su diseño definitivo. El lanzamiento oficial está previsto para 2026, momento en el que Volkswagen buscará irrumpir con fuerza en un segmento que no para de crecer y que ya representa una parte fundamental del mercado automotriz de la región.

La "Mini Amarok" llegaría al mercado en 2026.

Con la Mini Amarok, la marca alemana apuesta a una nueva fusión de estilos: una pick-up con espíritu urbano, mirada sustentable y la promesa de convertirse en el nuevo “caballito de batalla” de la casa.