El mercado automotor argentino recibe un nuevo protagonista en el segmento de los todoterrenos medianos. Se trata del Baic BJ60 MildHybrid, un SUV de origen chino que llega con una propuesta innovadora en términos de tecnología y sustentabilidad. Con capacidad para siete pasajeros y una mecánica híbrida suave, busca posicionarse como una opción competitiva frente a modelos consolidados en el país.
Este modelo de Baic se sitúa por encima del BJ40, que ya se comercializa en Argentina desde agosto de 2023, y se complementará con la BJ30e, una versión híbrida convencional que llegará próximamente. Con un diseño robusto y equipamiento de alta gama, el BJ60 promete conquistar a los amantes del off-road y a quienes buscan un vehículo espacioso y moderno.
La llegada de este todoterreno se enmarca en un contexto de creciente interés por los vehículos híbridos en el país. Su tecnología MildHybrid no solo mejora la eficiencia del consumo de combustible, sino que también le permite acceder a beneficios impositivos en ciertas jurisdicciones. Pero, ¿qué más ofrece este SUV y a qué precio se consigue en Argentina? Te lo contamos a continuación.
Mecánica y rendimiento: cómo funciona el nuevo Baic BJ60
El Baic BJ60 está equipado con un motor 2.0 turbo naftero que entrega 263 CV y 406 Nm de torque, complementado por un sistema MildHybrid de 48 voltios. Esta tecnología incluye un alternador especial que mejora la eficiencia energética y reduce el consumo de combustible. La transmisión está a cargo de una caja automática de ocho velocidades y cuenta con tracción 4x4 desconectable, con reductora y bloqueos de diferenciales tanto en el eje delantero como en el trasero.
Para maximizar su desempeño en diferentes superficies, el BJ60 incorpora un sistema electrónico con nueve modos de conducción. Esto permite optimizar la tracción y el rendimiento del vehículo en ruta, terrenos off-road, arena, nieve y piedra, brindando una experiencia de manejo versátil y segura.
Equipamiento y seguridad
El Baic BJ60 llega con un equipamiento de serie que lo posiciona entre los modelos más completos de su categoría. Incluye seis airbags, techo panorámico, llantas de 20 pulgadas y una destacada tecnología de asistencia a la conducción. En su interior, cuenta con un tablero digital de 10.25 pulgadas, una pantalla táctil multimedia de 12.8 pulgadas y un equipo de audio Harman Infinity con 12 parlantes.
Entre sus sistemas de seguridad y confort, destacan el control de crucero adaptativo, el frenado autónomo de emergencia, el sistema de mantenimiento de carril y una cámara de visión de 360 grados. Además, incorpora un innovador sistema de "visión transparente del chasis", que utiliza cámaras inferiores para mostrar el suelo en tiempo real, facilitando la conducción en terrenos difíciles.
Precio y competencia: cómo conseguirlo y cómo se compara con sus rivales
El Baic BJ60 se posiciona como el modelo más costoso de la marca en Argentina, aunque su tecnología híbrida le otorga ventajas impositivas en algunos distritos. Su principal competencia en el segmento incluye a la Toyota SW4, la Chevrolet Trailblazer y la Ford Everest, modelos que también han renovado su oferta recientemente.
Con esta propuesta, Baic apuesta a captar la atención de quienes buscan un todoterreno robusto, tecnológico y eficiente. Su llegada refuerza la presencia de vehículos híbridos en el mercado local y amplía las opciones para los consumidores argentinos que buscan innovación y versatilidad en un solo vehículo.