Irán dijo que mantendrá conversaciones con sus principales socios asiáticos, Rusia y China, al margen de una cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái el martes, mientras Teherán busca apoyo tras una guerra aérea de 12 días con Israel el mes pasado.
"Tendremos reuniones bilaterales con el ministro de Asuntos Exteriores chino, que naturalmente tiene su propia importancia en la situación actual, así como con el ministro de Asuntos Exteriores ruso", dijo el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abás Araqchi, en Telegram.
La Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) es una agrupación política y de seguridad euroasiática formada por 10 países entre cuyos miembros figuran China, Rusia, India, Pakistán e Irán. Tianjín, en el norte de China, acoge la 25ª reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OCS.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
En junio, Israel y Estados Unidos atacaron instalaciones nucleares iraníes que, según ellos, formaban parte de un programa nuclear orientado a la fabricación de armas. Teherán niega tener tales planes.
Desde la reimposición de las sanciones estadounidenses a Irán durante el primer mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Teherán ha estrechado lazos tanto con Moscú, a través de un pacto estratégico de 20 años, como con Pekín, que compra hasta el 90% de las exportaciones de petróleo iraní.
"La OCS está abriendo gradualmente su lugar en el escenario global, lo que significa que está gradualmente yendo más allá del regional, y tiene muchos temas diferentes en su agenda, incluso en los ámbitos económico, político y de seguridad", escribió Araqchi.
Con información de Reuters