El Fiat Mobi sigue siendo uno de los modelos más económicos del mercado de la marca italiana. En julio de 2025, el modelo registró 756 unidades patentadas, lo que representa el 1,3% del mercado de autos 0km, según datos que surgen del informe mensual de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). El mismo es uno de los pocos citycars que se venden en el país y su valor es muy atractivo.
Este coche cuenta con un tamaño compacto útil para la ciudad, bajo consumo y un enfoque en la practicidad. El desempeño del Mobi se da en un contexto de repunte general de la industria. Solo en julio 2025 se patentaron 62.123 vehículos, un salto del 44% frente al mismo período de 2024. En este marco, las proyecciones para 2025 estiman superar las 650.000 unidades comercializadas, un volumen que no se registraba en el país desde hace varios años.
Precio del Fiat Mobi en agosto 2025
- Precio: $23.976.000 (el incremento de lista fue del 12%, aunque con bonificaciones la suba neta es de 5,5%).
Cuáles son las características del Fiat Mobi
El auto tiene un diseño con líneas voluminosas y una serie de accesorios que le dan un toque aventurero, como las barras de techo y las llantas de aleación de 14”. El interior cuenta con pantalla monocromática en la consola desde la que se visualiza el audio y la telefonía; climatizador y un espejo auxiliar, mientras que tiene un panel de instrumentos con computadora de viaje de diseño que ofrece todos los datos necesarios.
En relación a su seguridad, cuenta con airbags frontales, frenos con ABS, sensores de estacionamiento traseros, antinieblas delanteros y ganchos Isofix, en tanto que si nos referimos al ahorro de combustible, se destaca en este rubro, con valores de 8,3 L/100 km en ciudad y 6,5 L en ruta a 120 km/h. En esto tiene que ver su motor de 999 cc que entrega 70 CV a 6000 rpm con un torque de 9,4 kgm a 4250 rpm, anexado a una caja manual de cinco marchas de relaciones cortas.
Respecto a su velocidad, su máxima es de 146 km/h (con el motor casi en 6000 rpm), y la elasticidad es acorde con el impulsor: necesita 16,9 s para subir de 80 a 120 km/h en 4ta., y 27,7 s para hacerlo en quinta. A 100 km/h circula a 3500 rpm y a 120 km/h en 4000. Todas estas características lo hacen un modelo más que interesante si se está pensando en realizar una inversión en un buen auto.