El mercado automotriz argentino comenzó el año con cifras alentadoras y novedades impositivas que impactaron en el sector. En enero, se registraron las mejores ventas de los últimos siete años, con casi 70.000 patentamientos. A su vez, el Gobierno anunció cambios en el régimen tributario de autos y motos, buscando reducir la carga fiscal sobre ciertos modelos. Sin embargo, los autos más accesibles, como el Fiat Mobi, no se vieron beneficiados directamente por esta medida.
El Fiat Mobi es uno de los autos más económicos del país y ha logrado mantenerse competitivo en un mercado en constante cambio. Con un ligero aumento del 1% respecto a enero, su versión Trekking se comercializa actualmente por $19.373.000. Este modelo es uno de los más elegidos por quienes buscan un vehículo accesible, compacto y funcional para el tráfico urbano.
En este contexto, el Fiat Mobi no solo mantiene su posición dentro del segmento de citycars, sino que también continúa generando ventas significativas. En enero de 2025, se registraron 1.061 unidades patentadas, lo que representa el 1,6% del market share local, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Características del Fiat Mobi 2025
El Fiat Mobi 2025 mantiene su diseño compacto y su eficiente motor Fire Evo 1.0 de 70 CV, ideal para el uso urbano gracias a su bajo consumo de combustible. Además, su versión Trekking ofrece una estética más aventurera con detalles exclusivos como barras en el techo, molduras laterales y paragolpes con un diseño robusto.
En cuanto a su equipamiento, el modelo incluye dirección asistida, aire acondicionado, levantavidrios eléctricos y cierre centralizado. Además, en términos de seguridad, cuenta con frenos ABS, doble airbag frontal y anclajes ISOFIX para sillas infantiles, asegurando una protección básica para sus ocupantes.
Precio del Fiat Mobi en 2025
Con un valor de $19.373.000, el Fiat Mobi Trekking sigue siendo una de las opciones más accesibles en Argentina. A pesar de no beneficiarse de la reducción impositiva anunciada por el Gobierno, su precio competitivo y su fácil mantenimiento lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan un auto confiable sin realizar una gran inversión.
Mercado automotriz en Argentina
El sector automotriz comenzó el año con un gran impulso, alcanzando 68.988 patentamientos en enero, lo que representa un crecimiento interanual del 104%. Según Sebastián Beato, presidente de Acara, factores como el regreso de la financiación, la baja inflación y un mayor orden macroeconómico han sido claves para este repunte.
En este escenario, el Fiat Mobi se posiciona como una alternativa confiable dentro del segmento de autos económicos. Su combinación de precio accesible, diseño compacto y eficiencia en el consumo lo mantiene como una de las mejores opciones para la movilidad urbana en Argentina en 2025.