El Peugeot 504 fue lanzado en 1968 y durante décadas fue uno de los modelos de auto más popular en Argentina y el mundo; su funcionalidad, tamaño y accesible precio hacían que el vehículo fuera el medio de transporte de miles de familias. De ese modo, hay sorpresa porque se supo cómo sería el modelo 2025 del Peugeot 504, creado por la Inteligencia Artificial.
El Chat GPT fue consultado por qué actualizaciones tendría el Peugeot 504 en el 2025, dados los avances tecnológicos y mecánicos que hubo en los últimos años. En un extenso y detallado informe, la Inteligencia Artificial dio a conocer cómo sería este modelo de auto si fuese creado en la actualidad.
Precio estimado
-
Parte de un precio base de USD 35.000 a 45.000 para la versión híbrida enchufable.
-
La versión eléctrica ronda los USD 45.000 a 55.000, según nivel de equipamiento.
-
Ofrece garantías extendidas de hasta 8 años o 160.000 km para la batería.
Diseño
-
Mantiene líneas retro-modernas inspiradas en el 504 original: parrilla cromada reinterpretada, ópticas angulares y detalles vintage.
-
Presenta carrocería tipo sedán o familiar, con llantas de 18-19” y opción bitono.
-
Incorpora techo panorámico, detalles cromados sutiles y faros traseros LED con firma lumínica distintiva.
-
Incluye variantes de personalización exterior e interior con paquetes de estilo y colores clásicos reinterpretados.
Así sería el Peugeot 504 en el 2025, según la Inteligencia Artifical.
Tecnología
-
Incorpora instrumental 100% digital con pantalla configurable de 12-15” y Head-Up Display.
-
Cuenta con sistema multimedia con pantalla táctil de 12”, compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos.
-
Ofrece climatizador automático bi-zona con sensor de calidad de aire y purificador de cabina.
-
Equipa asientos delanteros eléctricos con memoria, calefaccionados, ventilados y tapizados en cuero ecológico.
-
Suma paquete de asistencias avanzadas (ADAS): frenado autónomo de emergencia, mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo y estacionamiento automático.
-
Integra llave inteligente con encendido sin llave, apertura manos libres y actualización de software remota (OTA).
-
Presenta iluminación full LED con luces adaptativas y sistema de detección de peatones y ciclistas.
Motor
-
Ofrece motorización híbrida enchufable de 180-220 CV combinados o versión 100% eléctrica con potencia de 160-200 CV.
-
Asegura una autonomía eléctrica de 400-500 km (según versión) con carga rápida (del 20% al 80% en 30 minutos).
-
Utiliza transmisión automática de 8 marchas (híbrido) o una única relación directa (eléctrico).
-
Incorpora modos de manejo (Eco, Normal, Sport) y regeneración de energía ajustable.
Así sería el Peugeot 504 en el 2025, según la Inteligencia Artifical.
Producción y sostenibilidad
-
Se fabrica bajo estándares de industria 4.0, con procesos de bajo consumo energético y materiales reciclables.
-
Emplea plásticos reciclados en interiores y materiales veganos para tapizados y paneles.
-
Cumple normativas europeas de emisiones y busca neutralidad de carbono en su producción.
-
Incluye baterías reciclables y opción de reutilización para segunda vida en almacenamiento doméstico.
Seguridad
-
Incorpora 8 airbags (frontales, laterales, de cortina y de rodilla para conductor).
-
Equipa estructura reforzada con zonas de deformación programada y anclajes Isofix de última generación.
-
Ofrece alerta de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero y asistente de maniobra evasiva.
-
Monta frenos a disco en las cuatro ruedas con ABS, EBD y asistente de frenado de emergencia.
Conectividad y servicios
-
Trae Wi-Fi integrado para hasta 7 dispositivos.
-
Permite control remoto del vehículo mediante app: localización, climatización previa y programación de carga.
-
Integra sistema de actualización remota (OTA) para mapas y software.
-
Ofrece compatibilidad con asistentes de voz (Google Assistant, Alexa) y comandos por gestos.