Un bodegón porteño ofrece milanesas y papas fritas "libre"

Una reconocida parrilla porteña se destaca por su servicio "libre" de milanesas y papas fritas.

21 de mayo, 2025 | 15.39

Los bodegones porteños son un clásico argentino y todos aquellos que visitan Buenos Aires visitan uno sin dudas. Además de ser lugares típicos de la tradición nacional, atraen a los comensales por sus abundantes platos a precios accesibles. Además, muchos de estos sitios suelen ser visitados por influencers gastronómicos que velozmente los convierten en virales por sus recomendaciones. Tal es el caso de El Bodegón de Madero.

El reconocido restaurante, ubicado en Alicia Moreau de Justo al 1.700, en Puerto Madero, se volvió tendencia luego de que se supiera que ofrece un servicio de tenedor libre. Sin embargo, esta experiencia solo se puede realizar los viernes y sábados pagando un precio fijo de $20.000 por persona que incluye la posibilidad de comer milanesas de ternera, pollo o berenjena. El precio también incluye papas fritas y ensalada. Pero no bebidas.

El Bodegón de Madero se destaca por sus deliciosas milanesas de carne, ternera y berenjena.

Por otro lado, este bodegón también ofrece pastas y otros platos con carne. Su horario de atención para el almuerzo es de 12.00 a 16.00 horas todos los días y para las cenas de lunes a jueves de 19:30 a 00:30 horas y de viernes a domingo de 19:30 horas a 01:00 horas.

La parrilla icónica que conquistó Buenos Aires y que llegó a España: dónde queda y qué ofrece

En el universo de la gastronomía argentina, la tradición cárnica ocupa un lugar central y continúa generando propuestas que trascienden fronteras. Entre las opciones más reconocidas, una parrilla de Buenos Aires logró consolidarse como referente indiscutido, no solo por la calidad de su cocina, sino también por una estética cuidada y un ambiente que respira identidad local. En este contexto, su desembarco en Europa marcó un nuevo capítulo.

Una propuesta basada en carnes de excelencia

La Dorita se posiciona como una de las parrillas más reconocidas de la ciudad por su enfoque en carnes de pastura provenientes de novillos pesados, seleccionadas bajo estrictos estándares de calidad. La cocción se realiza a leña de quebracho, técnica que realza el sabor natural de los cortes y aporta un aroma característico difícil de igualar. Entre las especialidades de la casa se destacan el asado especial de seis costillas, el ojo de bife, la entraña y el vacío fino, todos servidos en fuentes de hierro candente sobre tablas de madera.

Además de su propuesta principal, el menú incluye entradas tradicionales como empanadas de carne cortada a cuchillo, mollejas al limón, tortilla de papas con provolone estacionado y el popular choricampi, que combina chorizo con pan de campo. Las guarniciones, lejos de ser meros acompañamientos, incorporan sabores innovadores como boniato al rescoldo con emulsión de mandarinas.

Si bien la carne es el eje de su identidad, también se ofrecen pastas caseras que enriquecen la experiencia: ravioles de espinaca con mascarpone o ñoquis de papa acompañados con ragú de ternera. Para cerrar, los postres argentinos tradicionales como panqueques con dulce de leche, flan y volcán de chocolate Fénix refuerzan el valor de lo autóctono.

Dónde queda La Dorita: las 3 sedes

  • Bulnes 2593: barrio de Palermo
  • Humboldt 1892: barrio de Palermo 
  • Cdad de la Paz 2130: barrio de Belgrano