El anuncio de un nuevo feriado alegra a miles de argentinos que tendrán un fin de semana extra largo a finales de mayo del 2025. Se trata del viernes 23, día en el que los habitantes de una ciudad del interior del país disfrutarán de un asueto con motivos fundacionales.
El feriado nacional del 25 de Mayo, por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo ocurrido en 1810, caerá domingo este año, por lo que no será disfrutado por la mayoría de los ciudadanos, solo por aquellos que tienen como jornada laboral a ese día en sus rutinas. De esa manera, el hecho de que el viernes de ese fin de semana sea feriado representa una revancha para los afectados.
Se trata de la localidad de Vedia, ubicada en el partido de Leandro N. Alem en la Provincia de Buenos Aires. La ciudad cumple 140 años desde su fundación y por ese motivo los habitantes de la misma tendrán un viernes 23 de mayo sin la obligación de acudir a sus actividades laborales. El partido en cuestión está ubicado en el noroeste de la mencionada provincia y cuenta con poco más de 8.8 mil habitantes, según el censo del 2010.
El domingo 25 de mayo se conmemora la Semana de Mayo de 1810, cuando se produjo un cambio histórico liderado por figuras como Cornelio Saavedra, Mariano Moreno, Manuel Belgrano y otros próceres criollos, quienes conformaron la Primera Junta de Gobierno.
Todos los feriados del 2025
-
Miércoles 1 de enero: Año nuevo.
-
Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval.
-
Lunes 24 de marzo: Día de la Memoria Nacional.
-
Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas).
-
Jueves 17 y viernes 18 de abril: Semana Santa.
-
Jueves 1 de mayo: Día Internacional del Trabajador.
-
Viernes 2 de mayo: feriado puente.
-
Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
-
Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
-
Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia.
-
Viernes 15 de agosto: feriado puente.
-
Lunes 18 de agosto: trasladado del domingo 17 que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
-
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
¿Cuántos fines de semana largos quedan en 2025?
-
Del 15 al 17 de agosto: 3 días de descanso por el día no laborable del viernes 15 de agosto y el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (domingo 17).
-
Del 21 al 24 de noviembre: 4 días de descanso por el día no laborable del viernes 21 y el Día de la Soberanía Nacional trasladado al lunes 24.
-
Del 6 al 8 de diciembre: 3 días de descanso por el Día de la Inmaculada Concepción de María (lunes 8).
-
Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
-
Viernes 21 de noviembre: feriado puente.
-
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
-
Jueves 25 de diciembre: Navidad.