A pocos días de que finalice la expedición por el fondo del mar argentino que fue furor por su streaming, el grupo de científicos de Conicet que lideran la investigación hizo un contundente pedido en redes sociales. Esta publicación no tardó en viralizarse y generó gran impacto entre los seguidores, que ya esperan conocer a quienes relataron el increíble mundo que existe en el fondo del océano.
A través de su cuenta oficial de Instagram, los líderes de la expedición expresaron: "La campaña Talud continental IV tuvo una repercusión maravillosa y nos emociona saber cuánto interés y apoyo generó". Sin embargo, luego pidieron que, al momento de volver a tierra firme, por favor se respete su llegada para poder cerrar la expedición con el profesionalismo y la prolijidad que merece.
Además, indicaron: "Sabemos que muchas personas quisieran acercarse a recibirnos, pero al llegar aún tendremos mucho por hacer: descargar equipos, coordinar fletes y cerrar la logística de la expedición". Finalmente, concluyeron: "Por eso, les pedimos con mucho respeto y cariño que nos acompañen desde la distancia en este cierre para que podamos completar todo sin demoras y volver a casa lo antes posible".
Tras la expedición, los especialistas todavía tienen un arduo trabajo para clasificar y estudiar todo el material recolectado. Tal es así que la última expedición de estas características se realizó hace 10 años y todavía continúan generando nuevo conocimiento sobre aquellas muestras.
Hasta cuándo podrá verse el stream del Conicet por el Mar argentino
La campaña oceanográfica liderada por el CONICET a bordo del buque Falkor (too) comenzó el 26 de julio y se extenderá hasta el 10 de agosto. Durante esta expedición, los investigadores recorrieron kilómetros a lo largo del Talud Continental del Mar Argentino, recolectando muestras biológicas y datos oceanográficos clave para comprender la biodiversidad marina profunda de la región.
Cómo ver el streaming del CONICET y a qué hora empieza
La transmisión del streaming que tiene maravillada a la Argentina se da desde el canal oficial del Schmidt Ocean Institute en YouTube. Sin embargo, la duda principal está relacionada con los horarios que tienen estos vivos.
Si bien no existe un hora marcada, habitualmente, los científicos trabajan con dos inmersiones por día, una que se da desde en horas cercanas al mediodía y una segunda que ocurre desde la tarde noche y continúa durante toda la madrugada.