El gobierno de la provincia de Buenos Aires esperará a que Nación presente el Presupuesto 2026 para hacer lo propio ante la Legislatura bonaerense. Este lunes por la noche el presidente Javier Milei lo dará a conocer en cadena nacional y, sobre el mensaje que envíe, desde Casa de Gobierno se mostraron “escépticos”. Además remarcaron que “cuando (el Gobierno Nacional) nos convoquen a trabajar de manera correcta y seria estaremos a disposición siempre”.
Por su parte, el ministro de Hacienda provincial, Pablo López, confirmó que desde están esperando “los lineamientos del presupuesto nacional” para redactar el propio. “Estamos esperando a que el Gobierno nacional presente el presupuesto porque los lineamientos y diferentes datos e información que figuran allí son insumos que la Provincia necesita para elaborar nuestro presupuesto”, explicó en la conferencia de prensa de este lunes, en Casa de Gobierno.
Desde el entorno del mandatario indicaron a El Destape que “probablemente lo presenten en octubre”, aunque desconocen cuánto durará el debate de la norma. En ese sentido, “no definieron” si buscarán tratarla con la composición actual de la Legislatura o la nueva, que será a partir del 10 de diciembre, y en donde la composición del bloque del peronismo -Fuerza Patria- se amplía y le daría mayores márgenes de negociación. Además señalaron que una de las interlocutoras entre el Gobierno provincial y la Legislatura seguirá siendo Agustina Vila, Secretaria General.
MÁS INFO
Sobre los ejes que tendrá la ley de leyes bonaerense, Pablo López, indicó que serán “los mismos con los que venimos trabajando”. “El énfasis que siempre marcamos tiene que ver con la obra pública, infraestructura, educación, salud, seguridad, y la inversión pública que la provincia necesita”. “Hicimos un gran esfuerzo durante todos estos años por incrementar la inversión pública de la Provincia; recibimos una provincia que destinaba menos del 4% de su presupuesto a a obras y lo hemos podido elevar entre un 6 y un 7%”, destacó.
Pedido de endeudamiento para el Gobierno
El titular de la cartera de Hacienda adelantó que el presupuesto irá acompañado con un pedido de endeudamiento, como lo han hecho desde hace varios años todos los Gobernadores. “La ley de Presupuesto incluye también las necesidades de financiamiento para el año entrante”, afirmó.
Actualmente, la gestión de Kicillof envió al Senado bonaerense en mayo pasado, un proyecto de ley que contempla una serie de herramientas económicas para afrontar la gestión en lo que va del año. El escrito presentado pedía a la Legislatura una autorización para que gobierno provincial se “endeude en pesos u otra moneda por un monto equivalente U$1.045.000.000 con el objetivo de afrontar la cancelación y/o renegociación de deudas financieras y/o judiciales no previsionales y/o de servicios de deudas, como así también tender a mejorar el perfil de vencimientos y/o las condiciones financiera de la deuda pública, atender el déficit financiero, regularizar atrasos de tesorería, otorgar avales, fianzas y/u otras garantías, financiar la ejecución de proyectos y/o programas sociales y/o de inversión actualmente en desarrollo o que se prevea iniciar, incluyendo aquellos en materia ambiental y de desarrollo sustentable”. Y también se pide la autorización para “emitir letras por U$250 millones”.
Sobre dicho escrito, López recordó “es un proyecto que solicitó un endeudamiento que correspondía a este año”, con lo cual el nuevo pedido corresponderá al ejercicio 2026.