Ideales para el antojo dulce: cómo hacer gomitas de yogur fáciles y ricas

Esta golosina hecha de yogur casera es ideal para no consumir alimentos ultraprocesados y disminuir la cantidad de azúcar en la dieta.

06 de marzo, 2025 | 18.32

El consumo de golosinas ultraprocesadas es muy común, pero no tiene ningún beneficio para la salud. Sin embargo, para quienes busquen un tipo de snack dulce pero saludable, existe una receta ideal y fácil de hacer: gomitas de yogur sin azúcar.

Aparte de ser deliciosas, estas gomitas tienen un diferencial nutricional, ya que aportan proteínas, calcio y probióticos esenciales para una dieta equilibrada. Al estar compuestas de yogur griego, que es reconocido por su alto contenido en proteínas, su consumo favorece a la salud digestiva y fortalece el sistema inmunológico. Por este motivo, incorporar estas gomitas en la alimentación diaria es una forma creativa y deliciosa de aprovechar los beneficios de este lácteo fermentado.

Además de la facilidad que tienen para prepararse, se pueden personalizar ya que se saborizan dependiendo de la fruta de estación que se le agregue. Por este motivo, es una opción ideal para consumir calcio y proteínas a diario, de una forma original y deliciosa.

Paso a paso de gomitas de yogur

Ingredientes

  • 7 gramos de gelatina sin sabor.
  • 1 taza de yogur griego natural.
  • Media taza de agua.
  • Frutas frescas picadas al gusto (fresas, frambuesas, moras azules, etc.).

Preparación

  1. Disolver la gelatina sin sabor en media taza de agua caliente, mezclando hasta obtener una solución homogénea sin grumos.
  2. Incorporar el yogur griego a la mezcla de gelatina, batiendo hasta lograr una integración completa de los ingredientes.
  3. Colocar las frutas picadas en moldes de silicona, distribuyéndolas uniformemente en cada cavidad.
  4. Verter la mezcla de yogur y gelatina sobre las frutas en los moldes, asegurándose de cubrirlas por completo.
  5. Refrigerar durante al menos 2 a 3 horas, o hasta que las gomitas adquieran una consistencia firme.
  6. Desmoldar con cuidado y disfrutar de este snack nutritivo.

Ideales para el antojo dulce: cómo hacer gomitas de yogur fáciles y ricas.

No lo hagas más: los "peligros" de mezclar yogur con arándanos

El yogur con frutas es uno de los desayunos o meriendas más saludables, ya que aporta gran cantidad de fibra y proteína sin necesidad de consumir alimentos ultraprocesados. Sin embargo, ahora se conoció que hay una fruta en particular que no tiene que ser mezclada con este lácteo porque tiene un gran "peligro": los arándanos.

A la hora de pensar en acompañamientos para el yogur, los arándanos aparecen como una de las opciones más simples: no hace falta pelarlos ni cortarlos y se pueden poner directamente en el pote. Sin embargo, un estudio reciente señaló que esta combinación no trae muchos beneficios e incluso puede causar que las propiedades de la fruta se vean disueltas.

El arándano es un alimento rico en vitamina C y con alto nivel de antioxidantes, motivo por el que es muy recomendado su consumo. Sin embargo, en contacto con el yogur y otros lácteos, se pierden sus propiedades antioxidantes y quedan totalmente desaprovechadas.

Precisamente, según un estudio dirigido por Mauro Serafini determinó que, a la hora de mezclar arándanos con lácteos, su capacidad antioxidante queda inhibida. Así, quienes lo consuman en conjunto estarán solo aprovechando el sabor, pero a nivel nutricional estarán perdiendo las principales propiedades de la fruta.