Chile se convirtió en una de las paradas más concurridas por los argentinos. Pero no es la belleza de la cordillera y las playas chilenas lo que atrae a los turistas albicelestes, sino, su comercio local. Con un dólar a 950 pesos chilenos, aproximadamente, frente a la divisa cerca de los 1.500 pesos en Argentina, muchos optan por comprar electrodomésticos, productos de belleza, indumentaria y muchos otros productos en el país vecino.
Uno de los productos más solicitados por los argentinos es el combo Stanley de mate, termo y bombilla. En el país tener uno de estos es sinónimo de calidad y también cierto dolor en los bolsillos. Pero, ¿es realmente más barato comprar este kit en Chile? A continuación te compartimos los precios oficiales de la marca en ambos países.
Precio combo Stanley en Chile vs. Argentina
A septiembre de 2025, un combo Stanley de mate, termo y bombilla en Chile tiene un valor de $ 84.990, por el modelo de 950 ml. Mientras que el termo de 1.4 lt con su respectivo kit tiene un precio oficial de $ 89.990. Si pasamos estos precios a dólar oficial, para luego comparar con los valores argentinos, quedarían en:
- Combo Stanley verde 950 ml: aproximadamente 89 dólares.
- Combo Stanley verde 1.4 lt: aproximadamente 95 dólares.
Ahora bien, en la página oficial de Stanley Argentina, el mismo combo verde de 950 ml tiene un precio de $ 226.000. Por su parte, el combo de 1.4 lt tiene un valor de $ 241.000. En términos de divisa estadounidense, los valores serían los siguientes al momento de la nota:
- Combo Stanley verde 950 ml: aproximadamente 155 dólares.
- Combo Stanley verde 1.4 lt: aproximadamente 165 dólares.
¿Vale la pena comprar en Chile?
A simple vista los números indicarían que sí, conviene comprar en Chile frente a los valores argentinos, al menos en lo que respecta a los productos Stanley. Sin embargo, a los valores mencionados hay que sumarles la estadía, pasajes, y demás que conlleva viajar al país vecino. En definitiva, si vale o no la pena comprar en el exterior con un dólar más competitivo, es muy subjetivo de la economía de cada hogar. En tiempos donde la crisis se palpa cada vez más, muy pocos son quienes pueden viajar y abundan quienes no llegan a fin de mes. De lo que no caben dudas, es de que el mate, sea cual sea la marca, nunca va a faltar bajo el brazo de los argentinos.