Con el intenso invierno que avanza en Argentina, el uso de camperas de abrigo es imprescindible para poder salir a la calle sin riesgo de pasar frío. Sin embargo, uno de los desafíos a los que se enfrentan muchas personas es a lavarlas correctamente, ya que son prendas con fama de "difíciles" y la mayoría termina optando por asistir a la tintorería. Pero ahora se volvió viral un truco para limpiarlas en casa.
Según los especialistas, hay que tener varias precauciones para lavar estas camperas, pero no es imposible: lo primero es cerrar todos los cierres y velcros para evitar que se enganchen o dañen el exterior. Luego, se recomienda colocar la campera en el lavarropas, siempre en ciclo delicado, junto con un par de pelotas de tenis limpias dentro del tambor. Estas pelotitas funcionan como “masajistas”: golpean suavemente el relleno y ayudan a conservar el volumen y la forma sin apelmazarlo.
Para el jabón y suavizante, es esencial usar uno sin blanqueadores, idealmente pensado para prendas delicadas o infantiles. Así se protegen tanto los tejidos como los materiales repelentes al agua. Se aconseja lavar con agua fría o tibia y evitar la función de centrifugado fuerte para preservar la estructura interna.
Una vez finalizado el ciclo, sacá la campera y agitá suavemente para redistribuir el relleno. Luego, extendela horizontalmente sobre una superficie limpia y bien ventilada. Pero si necesitás secarla rápido, podés utilizar un secador de pelo en temperatura baja o fría y secarla manualmente en cuestión de minutos.
Cómo evitar malos olores en tu campera inflable entre lavados
Para mantener tu campera libre de olores incluso sin lavarla con frecuencia, los expertos recomiendan ventilarla después de cada uso, especialmente si la usaste durante actividades físicas o en ambientes cerrados. Colgala en un lugar aireado y seco, preferentemente al sol por un rato, ya que la luz solar ayuda a eliminar bacterias que provocan malos olores.
Otra opción efectiva es rociarla con una mezcla de agua y vinagre blanco en partes iguales. Este truco casero neutraliza olores sin dañar los tejidos. También podés usar un spray textil desodorante sin alcohol. Guardala siempre bien seca y en una bolsa de tela, evitando plásticos que concentran humedad.