¿Cómo usar la pasta de dientes para limpiar?

Un producto que es destinado a la salud bucal puede ser de gran utilidad para eliminar suciedad en diferentes objetos del hogar. 

22 de julio, 2025 | 18.41

Los diferentes envases de dentífrico que se venden tanto en los supermercados como en las farmacias son de gran utilidad para mantener y desarrollar una buena salud bucal. Aunque también disponen de un segundo uso, destinado a la limpieza de diversos objetos que se están en el hogar. Solo alcanza con aplicar la cantidad correcta para obtener resultados.

Hay productos para aquellos que busquen evitar las caries, para los que tienen dientes sensibles, los blanqueadores para darle otro color a la boca y los anti manchas para los que son fumadores con cierta frecuencia. También están los que frenan la acumulación de placa y sarro en la boca. Sin embargo, hay una variedad que se encuentra prohibida en Argentina.

Qué cosas se pueden limpiar con dentífrico.

"Informa ANMAT que lo que afecta a COLGATE Mint es su saborizante", expresó Julio Ernesto López, como figura su usuario de X (Ex Twitter). "Hasta que la empresa titular aporte la evidencia comprobable mediantes estudios o evaluaciones concluyentes que permitan confirmar su seguridad de uso", expresó la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de la Argentina en un comunicado difundido en su web.

Las consecuencias del uso en este producto van desde la irritación, inflamación y diversos tipos de lesiones bucales en aquellas personas que lo compraron. Se estima que hay 21 casos confirmados en el país, mientras que en Brasil la cifra asciende a un total de 11.000 damnificados. El cese de venta es inmediato, y en caso de tener un envase en el hogar se recomienda tirarlo a la basura. 

¿Cómo limpiar con pasta de dientes?

Aunque se le puede dar un segundo uso a este producto cuya utilización fue prohibida con el fin de preservar la salud bucal, debido a que algunas pastas dentales son de gran ayuda al momento de limpiar algunos objetos. La recomendación que se entrega es usar poca cantidad, frotar con suavidad cada una de las superficies y enjuagar bien después de unos minutos.

  • Plata y metales opacos: aplicar, frotar y dejar actuar por unos minutos para luego remover con agua. De esta forma se consigue recuperar parte del brillo.
  • Faros de coches: frotar con un paño mientras se hacen movimiento circulares. Una vez terminado el proceso, se enjuaga con agua y se seca.
  • Manchas en paredes: en superficies de colores claros se aplica pasta hasta que la mancha desaparezca.
  • Suelas de zapatillas: pasar con un cepillo, dejar actuar por unos minutos y luego pasar un paño húmedo.
  • Teclas de teclado de computadora: con cepillo se realiza un aplique para quitarles el tono amarillo.
  • Grifos de la cocina y del baño: sobre un paño aplicar la pasta y frotar en la superficie. Una vez terminada la acción, se usa agua y seca para observar nuevamente un brillo.

Se aconseja que la pasta de dientes a usar para limpiar las distintas superficies mencionadas sea blanca y sin ningún tipo de agregado. Aquellas que sean de color, que vengan en formato gel o que tengan ciertas particular en su composición pueden dañar al objeto, además de mancharlo.