Cuatro cosas que hay que limpiar una vez a la semana: cuáles son

Un artículo reveló los objetos de la casa que hay que limpiar con regularidad. Expertos en higiene y hogar dieron a conocer todos los tips al respecto.

22 de julio, 2025 | 17.20

La limpieza exhaustiva de la casa que se hace una vez a la semana suele obviar algunos artículos que deben ser tenidos en cuenta a la hora de organizar un lavado en el lavarropas. Una publicación escrita por expertos en limpieza y orden revela qué objetos deben limpiarse al menos cada siete días y no suelen ser aseados con esa frecuencia.

La limpieza semanal suele consistir en lavar con lavandina y productos especiales los artículos de baño, barrer y pasar el trapo en los pisos y limpiar las estanterías. Además de esas actividades, la nota en cuestión revela los objetos que no suelen ser tenido en cuenta y deberían serlo.

Los cinco objetos que se deben incluir en la limpieza semanal

  • Toallas de baño: "Las toallas se usan con frecuencia para secarnos el cuerpo y pueden acumular rápidamente aceites corporales, células muertas y otros residuos. Deben lavarse después de dos o tres usos", sostiene Kim Romine, científica especializada en cuidado de telas de P&G.

  • Camas de mascotas: los animales pierden pelo y células muertas de la piel en la ropa de cama y limpiarlo recién cuando da olor puede generar reacciones alérgicas en las mascotas

  • Mantas: "Ya sea la manta del salón con la que siempre te acurrucas o la que usas en lugar de la sábana encimera, vale la pena lavarla semanalmente, ya que se acumulan migas de comida, aceites corporales, pelos de mascotas y otras suciedades", reza el artículo.

  • Sábanas y fundas: "Estas prendas deben lavarse semanalmente porque entran en contacto directo con nuestro cuerpo y acumulan aceites, células muertas, bacterias y humedad", cuenta Becky Rapinchuk , creadora de Clean Mama.

Limpieza de pisos.

Cinco tips para limpiar el piso

  • Barrer o aspirar bien antes de trapear, para eliminar polvo, pelos y migas que podrían rayar o ensuciar más el trapo.

  • Usar agua tibia con un limpiador adecuado al tipo de piso (cerámico, porcelanato, madera o vinílico) para evitar daños o manchas.

  • Cambiar el agua del balde cuando se vea sucia, así evitás repartir la mugre en lugar de limpiarla.

  • Escurrir bien el trapo o mopa para que el piso no quede demasiado mojado, sobre todo si es madera o flotante.

  • Ventilar el ambiente después de lavar para que se seque rápido y no queden marcas ni olor a humedad.