¿Por qué la ropa deportiva debe lavarse a mano y no en el lavarropas?

Te contamos un secreto que permite cuidar y mantener la calidad de las prendas a medida que pasa el tiempo para que luzcan como recién compradas.

16 de abril, 2025 | 16.30

Las prendas de ropa deportiva disponen de etiquetas que señalan los cuidados a aplicar al momento de colocarlas en el lavarropas. Sin embargo, hay un consejo que se desprende para que las camisetas de fútbol conserven sus escudos, decoraciones y demás detalles en perfecto estado con el paso de los días.

A veces, lavar una prenda deportiva puede resultar un verdadero dolor de cabeza debido a que hay chances de que se estropee al llevar a cabo el procedimiento. El proceso de lavado podría generar que se desprendan algunas tiras, se vean hilos o que las publicidades comiencen a perder su color característico.

Cómo lavar las camisetas de fútbol

"Mi amigo CharMalvestiti y su pantalón de San Lorenzo marca Atomik luego del primer lavado. Me aclara que la 'A' la encontró dentro del lavarropas", expresó la cuenta partidaria Caslaenlasangre como figura su usuario en X (Ex Twitter). La imagen es bastante clara, el escudo se desarmó al estar en contacto con la máquina. Algo que despertó una serie de comentarios sobre cómo darle un tratamiento adecuado a estas prendas.

"Se lava a mano, con agua fría y con la estampa hacia adentro", expresó un hombre. "La pilcha hay que lavarla a mano si no se le sale todo", sumó un segundo. "Los shorts también se lavan a mano gente", agregó otro más. La explicación que se observa es que el lavarropas con sus ciclos de lavado pueden dañar a la prenda y generar que queden enganchadas partes internas o con otra ropa que haya dentro del tambor. 

¿Cómo lavar las camisetas?

Lo primero a mencionar es que las camisetas de fútbol pueden lavarse en el lavarropas, si no los clubes tendrían un gran número de personas destinadas a realizar esta actividad y es algo que no sucede. La clave se encuentra en que se debe eliminar el proceso de centrifugado. Además, el ciclo a usar tiene que ser para prendas delicadas y el más corto posible. 

Otra consideración es que nunca debe utilizarse agua caliente para remover las manchas de estas prendas. El calor puede provocar que se achique y que algunos elementos se desprendan. Esto suele suceder con aquellas camisetas que disponen de varias publicidades estampadas tanto en el pecho, los hombros como en la espalda. "Una temperatura de agua que no exceda los 30°C es ideal para evitar daños en las fibras, asegurando así que la elasticidad y los colores vibrantes se mantengan a lo largo del tiempo", señalan desde Drean.

Una tercera consideración se vincula con el secado. Lo mejor es sacar la prenda del lavarropas y colocarla en una percha, pero también evitar que tenga contacto con el sol. En este proceso, no se aconseja hacer uso del secarropas porque el movimiento del tambor podría generar que se dañe la tela. Otro consejo apunta a no escurrirlas porque podrían dañarse las estampas y comenzar a quebrarse con el paso del tiempo.