¿Cómo detectar estafas con Correo Argentino y evitar caer en una?

Un nuevo formato de estafa comenzó a cobrarse víctimas a partir de la presencia de supuestos paquetes para retirar en la sucursal de correo más cercana. 

07 de agosto, 2025 | 16.38

Los delincuentes se reinventan de manera constante con el fin de encontrar nuevas maneras de estafar a las personas, y un nuevo modus operandi se vincula con el servicio de Correo Argentino. Esto obligó a que la empresa de mensajería brinde una serie de instructivos con el fin de evitar el robo de datos personales y la transferencia de dinero a cuentas no oficiales. 

En muchas oportunidades, la estafa se lleva a cabo porque los delincuentes encontraron un hueco dentro del sistema y en otras se trata de un contacto que simula ser oficial. Esto último es una forma que se repite bastante, debido a que logran copiar el mail empresarial o diseñar una página web con características muy similares que es utilizada para la sustracción de datos.

Cómo es la nueva estafa con correo argentino

"Ante la difusión de estafas virtuales realizadas en nombre de Correo, recordamos esta información para cuidar a nuestros usuarios. Nunca te pediremos datos bancarios, claves o contraseñas y pagos por enlaces externos"; expresan desde Correo Argentino ante las reiteradas denuncias que fueron recibiendo en las redes. Se aconseja no responder a los mensajes y no abrir ninguno de los enlaces que se ofrecen.

Además, se le ofrece a los consumidores tres claves que son de gran importancia para detectar que el mail recibido es uno que no pertenece a la empresa. "Desconfiá si el mensaje incluye: faltas de ortografía, enlaces extraños y urgencia para hacer clic", comentan en el posteo. 

Cómo es la nueva estafa con correo argentino

Otra de las advertencias que se desprende en los comentarios es que muchos recibieron llamadas desde números desconocidos preguntando por el paquete que tienen que retirar. El Correo Argentino alerta que este tipo de contacto no existe y que la verificación se debe hacer con el código de seguimiento del bulto. En la web se tendrá acceso al estado del mismo y si es posible retirarlo.

Shein: el paso clave que exige ARCA para recibir la compra

La plataforma china adquirió una gran popularidad al ofrecer productos a precios muy bajos que marcan una verdadera diferencia con los que se consiguen en la Argentina. Sin embargo, hay un requisito que se debe cumplir en caso de realizar un pedido y que el mismo se entregue por medio de Correo Argentino. Uno que la Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exige y que da un plazo para cumplirlo.

Una vez que el paquete fue entregado, el organismo le solicita a las personas que ingresen a la página web oficial con el CUIT y la Clave Fiscal y dirigirse a la sección de "Envíos Postales Internacionales". En el mismo, es necesario dejar asentado que la compra llegó a destino y fue recibida. Se tiene un plazo de 30 días para realizar este trámite porque en caso de no hacerlo se percibirá una multa por parte de ARCA. Una que no permitirá recibir envíos hasta no justificar el último.