Muchas personas resignan tener plantas en casa debido a que no se consideran "buenos" cuidándolas. Por este motivo, cuando se popularizan opciones tan nobles como los helechos, la mayoría elige sumarlas a los hogares. Y aunque si bien esta planta tiene muchos beneficios para los primerizos en el cuidado de plantas, albergan un peligro silencioso: son el ambiente idóneo para el crecimiento de una plaga.
Los helechos son, sin dudas, una de las plantas ornamentales más queridas por su elegancia natural: su frondosidad y frescura les dan un aire de "jungla interior" que muchos buscan. Sin embargo, expertos en entomología y veterinaria advierten que estas mismas características pueden convertir a los helechos en un refugio ideal para garrapatas, poniendo en riesgo la salud de quienes viven con niños o mascotas.
Su follaje denso y su nivel constante de humedad crean las condiciones perfectas que estas plagas necesitan: sombra, refugio y humedad. Solo esto es suficiente para que las garrapatas se instalen y esperen a sus huéspedes. Además, se sugiere que algunas especies de helechos liberan compuestos químicos, como terpenos o ácidos fenólicos, que podrían atraer aún más a estos arácnidos.
Y no son los únicos culpables: otras plantas como hiedra, mora, saúco, o arbustos densos también generan microclimas ideales. Pero al ser tan comunes en jardines, los helechos suelen pasar desapercibidos como fuente de riesgo.
Cómo evitar que mi helecho no atraiga garrapatas
-
Podá y ventilá: recortá el follaje de los helechos, evitá maleza cercana y mantené el césped corto para reducir la humedad y eliminar escondites potenciales.
-
Ubicá estratégicamente: colocá estas plantas alejadas de áreas por donde suelen transitar niños y mascotas.
-
Usá plantas repelentes: incorporá especies con aroma fuerte que las garrapatas no soportan, como la lavanda, el romero o la hierba gatera, que además atraen polinizadores beneficiosos.
-
Vigilá a tus mascotas: revisá su pelaje con frecuencia —particularmente en orejas, axilas y patas— y utilizá antiparasitarios recetados por veterinarios para protegerlos de posibles infestaciones.