Un perro robot enseña en México la bondad animal en las calles

12 de agosto, 2025 | 12.00

Camina, habla, corre y juega. Es Waldog, un robot impulsado por inteligencia artificial que recorre la ciudad norteña de Monterrey (México) para concienciar sobre el maltrato y el bienestar de los animales.

Con una voz metálica y amable, Waldog tiene el tamaño de un beagle e inicia conversaciones con niños y adultos sobre los derechos de los animales.

"Hola, soy Waldog, y estoy aquí para darle voz a quienes no la tienen, los animalitos que viven en la calle", dijo a un grupo de risueños residentes del barrio de bajos ingresos de Santa Catarina, en Monterrey.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Waldog agregó que su trabajo es "crear conciencia" sobre el trato a los animales.

El senador federal Waldo Fernández, de Monterrey, dijo a Reuters que pagó 4,084 dólares de su propio bolsillo por el perro robot y lo bautizó con su nombre. La mascota necesita la compañía de un adulto y se maneja con un mando a distancia.

Fernández, que se confiesa activista en favor de los animales, dijo que Waldog pretende fomentar la bondad y la responsabilidad hacia los animales y los seres humanos por igual.

Pero también tendrá un propósito práctico, dijo Fernández en una publicación en Instagram: Waldog señalará la basura en la calle, los baches y registrará a otros canes callejeros.

Los perros robot también se han utilizado en misiones de búsqueda y rescate tras catástrofes naturales. Las autoridades estadounidenses también están trabajando en su desarrollo para patrullar la frontera entre Estados Unidos y México.

Por ahora, según Fernández, Waldog tiene una agenda repleta: visitará escuelas, plazas y barrios del área metropolitana de Monterrey, además de posar para muchas selfis.

Con información de Reuters