Eduardo Feinmann dijo lo que muchos piensan de Karen Reichardt: "Es una vergüenza"

El periodista Eduardo Feinmann cuestionó a la candidata de La Libertad Avanza, Karen Reichardt, tras sus dichos contra los votantes kirchneristas. La calificó como “una vergüenza” y desató una fuerte polémica en redes sociales y en el ámbito político argentino.

17 de octubre, 2025 | 20.22

El periodista Eduardo Feinmann generó revuelo en redes sociales tras lanzar un duro mensaje contra Karen Reichardt, candidata de La Libertad Avanza. En su cuenta de X (ex Twitter), el conductor expresó: “Es una vergüenza que esta mujer sea candidata”, en referencia a recientes declaraciones de la dirigente, quien había asegurado que votar al kirchnerismo en Provincia de Buenos Aires es una "enfermedad mental”.

Las palabras de Reichardt generaron un fuerte rechazo en distintos sectores políticos y mediáticos, incluso dentro del propio espacio libertario. Feinmann, que suele mantener una postura crítica hacia el kirchnerismo, sorprendió al distanciarse de ese tipo de expresiones y remarcar que la violencia verbal no puede ser parte del debate democrático. Su tuit, breve pero contundente, rápidamente se viralizó y se convirtió en tendencia nacional.

El comentario de la candidata, realizado durante una entrevista radial, fue calificado por numerosos usuarios como “discriminatorio” y “ofensivo”. Reichardt intentó luego justificar sus dichos asegurando que se refería al "chip cultural” del electorado, pero el daño ya estaba hecho. La respuesta de Feinmann sumó peso mediático al repudio generalizado.

Los dichos de Reichardt, repudiados por propios y ajenos

El episodio revela una tensión interna en el oficialismo, donde conviven discursos moderados y otros abiertamente confrontativos. También expone el rol de las redes sociales como escenario central del debate político argentino, donde un tuit puede redefinir posicionamientos y desatar controversias de alto impacto.

Feinmann, por su parte, no amplió su comentario, pero su mensaje quedó claro: incluso desde la vereda opuesta al kirchnerismo, consideró inaceptable que un dirigente político descalifique a los votantes con ese nivel de agresividad. Una señal de que, aun en tiempos de polarización, hay límites que no deberían cruzarse.