Este domingo 12 de octubre será el último día de un fin de semana largo, ya que el viernes 10 será feriado por el Día del Respeto por la Diversidad Cultural. El municipio de Navarro propone una celebración para culminar esos tres días sin ir a trabajar con las energías bien arriba: la Fiesta del Mate y la Torta Negra.
Se trata de un evento con acceso gratuito, ubicado en la mencionada ciudad que queda a dos horas de viaje de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además de esta festividad que se dará el domingo, Navarro es una buena opción para hacer una escapada todo el finde largo y desconectar del ritmo ajetreado de la ciudad, ya que se trata de un pueblo tranquilo y chico de solo 20 mil habitantes.
La fiesta en sí se dará en la localidad de Las Marianas, perteneciente al partido de Navarro. Según la información que se vio en el sitio oficial de la Municipalidad del lugar, en la jornada dominical habrá feria de emprendedores, foodtrucks son variedad de comidas, espectáculos musicales y un cierre con baile popular.
Por otro lado, desde el sitio Fiestas Nacionales Org indicaron que esta celebración se realiza desde 2017: "La iniciativa surgió con el objetivo de fomentar el turismo rural, ya que como resulta muy difícil insertar a los jóvenes de Las Marianas en el mercado laboral, por lo que este evento busca conectar a la gente de las grandes ciudades para que puedan conocer el pueblo", relataron. Y siguieron: "La tradición de las tortas negras en Las Marianas se remonta al siglo XX, cuando se instalaron muchos panaderos de ascendencia turca que empezaron a elaborar este alimento. Las tortas negras de este pueblo fueron tan exitosas que a partir de entonces los habitantes de Las Marianas recibieron el apodo de 'los torteros'".
Cómo hacer tortas negras: la receta tradicional
Ingredientes
-
500 g de harina 000.
-
25 g de levadura fresca (o 10 g de levadura seca).
-
100 g de azúcar.
-
1 huevo.
-
250 ml de leche tibia.
-
50 g de manteca blanda.
-
1 cucharadita de esencia de vainilla.
-
Una pizca de sal.
-
150 g de azúcar negra para la cobertura.
Paso a paso
-
Disolver la levadura en la leche tibia con una cucharadita de azúcar y dejar reposar unos 10 minutos hasta que espume.
-
En un bol grande, colocar la harina, el azúcar, la sal y formar un hueco en el centro. Agregar el huevo, la manteca blanda, la esencia de vainilla y la mezcla de levadura.
-
Integrar todo y amasar hasta obtener una masa suave y elástica. Si es necesario, agregar un poco más de harina.
-
Cubrir con un paño y dejar levar en un lugar templado durante 1 hora, o hasta que duplique su tamaño.
-
Desgasificar la masa, dividir en porciones, formar bollitos y colocarlos en una placa enmantecada o con papel manteca.
-
Pincelar con un poco de leche y cubrir generosamente con azúcar negra.
-
Dejar reposar 20 minutos más para que vuelvan a levar un poco.
-
Hornear a 180 °C durante 15 a 20 minutos, hasta que estén doradas y cocidas.