Cuál es la París argentina y por qué hay que ir: queda a una hora de CABA

Una ciudad con edificios y parques emblemáticos se encuentra a solo una hora de Buenos Aires. Se trata de una localidad con arquitectura Art Nouveau.

25 de septiembre, 2025 | 11.44

Una ciudad que suele ser llamada "la París argentina" se encuentra a tan solo una hora de Buenos Aires y es una opción ideal para visitar en una escapada de fin de semana o incluso de un día. Se trata de una localidad cuya arquitectura, diagramación de las calles y avenidas y parques evocan a la icónica capital de Francia.

La ciudad en cuestión es La Plata, cuyo diseño urbano y sus características diagonales que desembocan en el parque central enamoran a los turistas y a los locales. La arquitectura de estilo Art Nouveau de esta ciudad es uno de los mayores atractivos que tiene y uno los mayores motivos por los que es comparada con París.

El estilo Art Nouveau en la ciudad de La Plata se distingue por sus líneas curvas, formas inspiradas en la naturaleza y el uso materiales como hierro forjado, vidrio y cerámica. Más allá de su arquitectura, la ciudad fue pionera en el desarrollo tecnológico de Sudamérica: contó con el primer sistema de alumbrado público eléctrico, incorporó tranvías eléctricos y también fue la primera en tener semáforos.

En cuanto a espacios verdes, La Plata posee 23 plazas y parques, siendo el Paseo del Bosque el pulmón más emblemático, con lagos, jardines, un zoológico y un museo de ciencias naturales que combinan recreación con conocimiento. Además tiene la Catedral de la Inmaculada Concepción, una joya neogótica que se ubica frente a la también conocida Plaza Moreno.

La Plata.

Parques y plaza famosos de La Plata

  • Parque Ecológico Municipal: Ubicado en Camino Centenario entre 426 y 460, es uno de los pulmones verdes más importantes de la ciudad. Cuenta con senderos amplios para caminar o andar en bicicleta, espacios de conservación de la naturaleza y propuestas educativas. Es ideal para pasar un día en contacto con el aire libre.

  • Parque Saavedra: Situado entre las calles 12 a 14 y 64 a 68, es uno de los parques más tradicionales. Tiene un lago, un pequeño jardín botánico y extensas áreas verdes donde se realizan caminatas, picnics y actividades deportivas. Es un punto de encuentro habitual para familias y estudiantes.

La Plata.

  • Parque Castelli: Rodeado por avenidas 25 y 66 y las calles 24, 26, 65, 67 y diagonal 74, combina espacios de ocio, juegos para niños y caminos arbolados. Es un lugar muy concurrido para actividades al aire libre, ya que ofrece sombra, bancos y buena ubicación dentro de la ciudad.

  • Plaza Moreno: Entre las calles 12, 14, 50 y 54, es la plaza central y una de las más grandes de La Plata, con casi 8 hectáreas. Frente a ella se encuentra la Catedral, lo que la convierte en un sitio emblemático. Es utilizada para actos, ferias y encuentros sociales.

La Plata.

  • Plaza Italia: En la intersección de la Avenida 7 y la Avenida 44, se distingue por su monumento a la hermandad italiana. Es un espacio verde céntrico con bancos, árboles y senderos, además de tener un gran valor cultural e histórico.

  • Plaza Belgrano: Ubicada entre las calles 12, 14, 39 y 40, es un espacio familiar con juegos para niños, monumentos y zonas de descanso. Suele ser punto de reunión para vecinos y un lugar tranquilo para pasar la tarde.