Escapada al mágico pueblito secreto de 200 habitantes donde se hace la Fiesta de la Tortita Negra

Cómo llegar a este pequeño pueblo de la provincia de Buenos Aires, más precisamente en Salto, en donde se celebra la Fiesta de la Tortita Negra.

19 de agosto, 2025 | 11.20

La provincia de Buenos Aires no solamente tiene pueblos y parajes para recorrer en una escapada de fin de semana, sino que en muchos de ellos se celebran fiestas populares con fiestas tradicionales y eventos que reivindican la identidad de cada comunidad local.

En este sentido, a muy pocos kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires se encuentra Berdier, un pequeño pueblo rural ubicado en la localidad de Salto y de apenas 200 habitantes, que todos los años celebra la Fiesta de la Tortita Negra. No se trata solamente de una celebración gastronómica, sino también de un homenaje a uno de los clásicos más queridos de la panadería argentina.

Este año, la Fiesta de la Tortita Negra se celebró el pasado 7 y 8 de junio de 2025. A pesar de que ya pasó, es un pueblo ideal para conocer y pasear por la plaza del pueblo, entre puestos de artesanías y música en vivo, probar las versiones caseras de esta factura icónica y disfrutar de un ambiente festivo y familiar. Berdier se encuentra a 150 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, a solo dos horas de viaje por Acceso Oeste y Ruta 7.

¿Cómo nació la Fiesta de la Tortita Negra?

Berdier fue fundado el 15 de febrero de 1910, gracias a la donación de tierras de las hermanas Hortensia y Corina Berdier en nombre de su padre, José Gregorio. Un año después, la inauguración de la estación de tren conectó al pueblo con distintos centros urbanos de la provincia y permitió el desarrollo agrícola, principalmente con la producción de trigo y maíz.

Con el cierre de la estación, Berdier, al igual que localidades rurales argentinas, sufrió un descenso en su población y actividad económica. Sin embargo, encontró en el turismo y en sus fiestas populares una forma de mantenerse vivo en este contexto de crisis económica.

La Fiesta de la Tortita Negra nació como una manera de rendir homenaje a esa factura esponjosa, cubierta de azúcar negra, que acompañó a generaciones enteras de argentinos. Con el paso de los años, la celebración fue creciendo e incorporando nuevas propuestas para todos los que lo visitan.

¿Cómo es la Fiesta de la Tortita Negra?

Durante la jornada, los visitantes de Berdier pueden participar de talleres donde las familias del pueblo enseñan los secretos de la preparación de las tortitas negras y presenciar la competencia que elige a la “mejor tortita negra” del año.

El festejo incluye también muestras de productos regionales, espectáculos artísticos, paseo por la feria de artesanos y venta de comidas típicas de la región. Berdier también ofrece varios atractivos propios para conocer, como su antigua estación ferroviaria, que es un lugar ideal para recorrer y sacar fotos.

El entorno rural invita a caminatas, paseos en bicicleta y cabalgatas por el campo para disfrutar de días de tranquilidad y aire puro. Además, este pueblo tiene muchas otras propuestas innovadoras para sus visitantes, como una cervecería artesanal montada en un vagón de subte porteño de 1938, adquirido en 2016 por una familia local.