El encantador pueblo que aún conserva teléfonos públicos y es perfecto para una escapada

La provincia de Buenos Aires cuenta con pueblos, localidades y parajes para una escapada de fin de semana a pocas horas y sin gastar de más.

12 de agosto, 2025 | 14.14

La provincia de Buenos Aires está lleno de rincones secretos que esperan ser descubiertos. Algunos fueron puntos claves para el comercio y la vida rural de principios del siglo XX. Muchos de estos pueblos y localidades crecieron a la par del sistema ferroviario argentino, pero con el paso de los años y la privatización de muchos ramales, la población se trasladó a la gran ciudad.

Uno de estos representantes es Jeppener, ubicado en el partido de Brandsen, y que hoy resiste al paso del tiempo. Nació en 1865, cuando arribó el primer tren del Ferrocarril Sud, proveniente de Constitución, y mantiene una población estable de aproximadamente 2500 habitantes.

Como está a 90 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y a 60 kilómetros de La Plata, es un destino ideal para una escapada de un día o de cara al próximo fin de semana largo que podrán disfrutar algunos.

¿Cómo es Jeppener?

Sus calles muestran su estilo clásico y rural, al igual que sus construcciones centenarias que se mantienen como si el tiempo no pasara, parece congelado en el tiempo. Entre los hogares antiguos que evocan otras etapas del país, se destaca la Casa Rojo, un edificio histórico que funcionó como almacén, banco y boliche bailable. Hoy es una de las principales joyas turísticas de la localidad.

La Ernesta también es otra edificación histórica. Se trata de una casona centenaria construida en 1914 por la familia Delaplace, una de las más poderosas de la región. La casa cuenta con ocho ambientes iluminados por luz de carburo. Los dueños originarios, si bien eran oriundos de San Pedro, tenían una fábrica de jabones y velas que decidieron expandir hacia el sur bonaerense. Tras comprar varias hectáreas en Jeppener instalaron allí una planta adicional.

Como está a 90 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y a 60 kilómetros de La Plata, es un destino ideal para una escapada de un día o de cara al próximo fin de semana largo.

En cuanto a la naturaleza, hay dos espacios al aire libre para disfrutar. Uno de ellos es la plaza central, rodeada de árboles y de áreas para que los más chicos puedan jugar y divertirse. Justo allí, enfrente a la Casa Rojo, hay una cabina telefónica ochentosa restaurada, ideal para tomarse una foto retro y llevarse un recuerdo.

El otro parque, conocido como La Tranquera, queda junto a las vías del tren y es un lugar popular para paseos al aire libre y reuniones. Allí también se organizan eventos y fiestas regionales, como el Festival de La Tranquera y los festejos por el aniversario del pueblo.

¿Qué puedo comer en Jeppener?

Algunas de las propuestas gastronómicas son "El Caserito", un almacén de ramos generales y comidas con buena calificación en los portales de viajes. Muchos lo recomiendan por su atención y por la calidad de sus platos. Otra opción es Adamantium, un bar que muchos destacan por sus porciones abundantes y el sabor de sus papas fritas.

¿Cómo llego a Jeppener desde CABA?

La opción más directa es tomar la Autopista Ricardo Balbín (ex Buenos Aires-La Plata) hasta la salida hacia Ruta Provincial N° 215, a la altura de Brandsen. Desde allí, se recorren unos pocos kilómetros más hasta arribar al pueblo. Este trayecto demora entre una hora y una hora y media, según el tránsito.

También se puede llegar en tren, aunque con menos frecuencia. Desde Constitución salen servicios del ramal Roca que se acercan hasta Brandsen o Altamirano, y desde allí se puede tomar un remis o colectivo local hasta Jeppener.