Existe un pueblo ubicado en la provincia de Buenos Aires que es el paraíso para los fanáticos del queso. La provincia de Buenos Aires tiene muchos pueblos escondidos para hacer una escapada de fin de semana, con eventos y festividades que destacan la identidad y producción local. Todos los años, organiza el Concurso Nacional de Quesos, donde se premia al mejor queso artesanal del país
Este pueblo es Suipacha, ubicado a 127 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de un pueblo de 11.786 habitantes reconocido por su tradición en relación a los quesos. Cada año, la localidad organiza el Concurso Nacional de Quesos, donde se premia a los mejores quesos artesanales del país.
Suipacha cuenta también con la Ruta del Queso, un circuito que permite visitar las principales fábricas de la zona, participar de degustaciones y conocer de cerca los procesos de elaboración de quesos de vaca, cabra, oveja y búfalo.
Este 2025, la Expo Suipacha 2025 se realizó del 24 al 27 de abril y fue una excelente oportunidad para recorrer la localidad, conocer sus productores y disfrutar de un ambiente familiar y gastronómico. Aunque este año ya se realizó, de todas maneras es una excelente propuesta de fin de semana para hacer una escapada y degustar los quesos más ricos de la región.
Todo sobre el Concurso Nacional de Quesos y la Expo Suipacha
Históricamente, Suipacha se destacó por su producción láctea, y con el tiempo consolidó estos eventos como una forma de promover la economía local y la cultura del queso artesanal. La Expo Suipacha se realiza en un predio municipal en el kilómetro 128 de la Ruta Nacional 5 y combina ganadería, industria y comercio. Además, la entrada es libre y gratuita, y durante cuatro días se desarrollan actividades relacionadas con el sector agropecuario y alimenticio.
El Concurso Nacional de Quesos es uno de los momentos más esperados de todo el evento. Un jurado especializado en quesos evalúa distintos tipos de quesos artesanales y premia a los mejores exponentes del país, reconociendo así la calidad y el esfuerzo de los productores locales.
La Ruta del Queso
Desde 2008, la Ruta del Queso ofrece un recorrido de uno o dos días por las principales granjas y establecimientos productores de Suipacha, abriendo sus puertas a los visitantes para mostrar el proceso de elaboración y ofrecer degustaciones. Este 2025, se celebró su 17° aniversario.
El circuito se extiende entre los kilómetros 114 y 130 de la Ruta Nacional 5, y se puede recorrer en vehículo propio o acompañado de guías especializados. Entre los establecimientos destacados se encuentran Fermier, con su queso de origen francés Reblochón; Cabaña Piedras Blancas, reconocido por sus Camembert y Brie; Quesos de Suipacha, y IL Mirtilo, una plantación de arándanos, zanahorias y frambuesas que complementa la propuesta gastronómica.