Luego de haber atravesado una internación de urgencia por un embarazo ectópico que le provocó una grave hemorragia interna, María Becerra decidió abrir su corazón con sus seguidores y contar cómo continúa su recuperación. A través de sus redes sociales, la cantante compartió detalles íntimos sobre las secuelas físicas que aún enfrenta y su deseo de retomar su bienestar de forma segura y progresiva.
En una publicación en su cuenta de Instagram, María compartió una imagen en primer plano de su rostro, acompañada de un mensaje sincero: “Estoy buscando personal trainer. ¿Me recomiendan perfiles? Me gusta ver que suban resultados del antes y el después de sus alumnos/as a sus perfiles”. Con esas palabras, la intérprete de música urbana dio a conocer que está decidida a comenzar una nueva etapa de recuperación física, aunque con mucha cautela.
La artista, que acaba de lanzar una colaboración con Paulo Londra, explicó que su objetivo es encontrar un profesional altamente capacitado que pueda acompañarla en este proceso. “Busco una persona profesional que pueda venir a domicilio, tener videollamadas, armarme clases grabadas, etc. No hago canjes, siempre pago lo que corresponda”, aclaró, destacando su compromiso con un enfoque serio y responsable.
Sobre su estado actual, María fue clara al detallar que el episodio de salud dejó importantes consecuencias físicas: “Como saben, estoy recuperándome de a poco físicamente. Perdí fuerza, elasticidad, mucha masa muscular… necesito a alguien que tenga muchos conocimientos”. La cantante subrayó que deberá comenzar de forma muy gradual y que necesita ser monitoreada por alguien que cuide especialmente sus técnicas y movimientos.
A pesar de lo delicado del momento, Becerra se mostró positiva y enfocada en su recuperación. “Tengo que empezar muy de a poco a moverme y quiero que sea con una persona profesional que esté controlándome bien las técnicas, que esté ayudándome a recuperar esa fuerza, movilidad, elasticidad, etc.”, concluyó en su mensaje.
Cabe recordar que hace apenas unas semanas, la cantante expresó públicamente su agradecimiento a Dios tras recibir el alta médica. Sin embargo, también trascendió que algunos de sus colegas del grupo musical “Los del Espacio” no se habrían comunicado con ella tras este duro episodio, situación que generó sorpresa entre sus seguidores.
MÁS INFO
¿Cuáles son los síntomas del embarazo ectópico?
Los síntomas de un embarazo ectópico pueden variar, pero los más comunes incluyen:
- Dolor abdominal intenso: Este suele ser un dolor agudo y localizado, generalmente en un lado del abdomen.
- Sangrado vaginal: Aunque puede parecer un sangrado menstrual ligero, puede ser una señal de que algo anda mal.
- Dolor en el hombro o el cuello: Puede ser un signo de sangrado interno que irrita los nervios.
- Mareos o desmayos: Esto puede deberse a una pérdida de sangre significativa.
Es fundamental buscar atención médica de inmediato si se experimentan estos síntomas, ya que un embarazo ectópico no tratado puede tener graves consecuencias.
Consecuencias de un embarazo ectópico
El principal riesgo de un embarazo ectópico es la rotura de la trompa de Falopio, que puede generar una hemorragia interna severa. Las consecuencias más comunes incluyen:
1. Daño en las trompas de Falopio: Esto puede afectar la capacidad futura de la persona gestante para concebir. En algunos casos, puede ser necesario extirpar la trompa afectada.
2. Riesgo para la vida: Si el embarazo ectópico no se detecta a tiempo y la trompa se rompe, puede provocar una hemorragia interna que ponga en peligro la vida.
3. Infertilidad: La pérdida o daño de las trompas de Falopio puede reducir la fertilidad en el futuro.
4. Impacto emocional: Al tratarse de una experiencia traumática, las personas afectadas pueden experimentar ansiedad, depresión o estrés postraumático.
¿Qué causa un embarazo ectópico?
Aunque no siempre se puede determinar una causa específica, varios factores de riesgo pueden aumentar la probabilidad de sufrir un embarazo ectópico, entre ellos:
-
Infecciones previas en las trompas de Falopio.
- Cirugías anteriores en la zona pélvica o abdominal.
- Uso de dispositivos intrauterinos (DIU).
- Antecedentes de enfermedades de transmisión sexual (ETS).
- Técnicas de fertilización asistida.
Tratamiento del embarazo ectópico
El tratamiento dependerá de cuándo se detecte el embarazo ectópico. Si se identifica en una etapa temprana, el médico puede recomendar medicamentos para detener el crecimiento del embarazo. En casos más avanzados, es probable que se requiera cirugía para eliminar el tejido embrionario y, en algunos casos, reparar o extirpar la trompa de Falopio.
Es importante destacar que después de un embarazo ectópico, muchas personas pueden tener embarazos exitosos en el futuro con el tratamiento adecuado y el seguimiento médico adecuado.