María Laura Santillán le soltó la mano a Milei en vivo: "Una locura absoluta"

María Laura Santillán criticó a Javier Milei por la no ejecución de la Ley de Discapacidad a pesar de haber sido promulgada.

23 de septiembre, 2025 | 17.11

La Cámara de Diputados re-aprobó este último miércoles 17 de septiembre tanto la Ley de Emergencia en Discapacidad como la Ley de Emergencia Pediátrica, en una jornada que configuró un auténtico golpe para el gobierno de Javier Milei. Cinco días después, este lunes 22, resultó promulgada la primera de ellas, aunque con un inciso que llamó la atención de muchos: la no ejecución de la misma hasta que en el Congreso se determine de dónde saldrán los fondos para aplicar la nueva reglamentación.

Muchos internautas se hicieron eco de ello, así como diferentes personalidades de la política. Y es que las medidas deben tener efectivo cumplimiento, teniendo en cuenta que en caso de reflotarse no pueden volver a ser vetadas por el presidente. Al respecto discutieron en LN+, con la conducción de una María Laura Santillán que dejó entrever su opinión: una que dista de ser en favor de la decisión tomada por el jefe de estado.

¿Qué dijo María Laura Santillán sobre Milei?

La reconocida periodista manifestó: "El Gobierno promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad, ustedes saben que el Congreso rechazó el veto, pero suspendió su aplicación. ¿Qué significa esto? Que según el Gobierno tiene que quedar suspendida hasta que el Congreso determine cuáles son las fuentes de financiamiento".

Tras ello leyó lo que reza el Boletín Oficial compartido este lunes, que establece que la normativa "se encuentra suspendida en su ejecución hasta tanto el H. CONGRESO DE LA NACIÓN determine las fuentes de su financiamiento e incluya en el presupuesto nacional las partidas que permitan afrontar las erogaciones que ella misma prevé". "Para mí, una locura. Una locura absoluta, una locura total. Sobre todo con las otras decisiones que está tomando el Gobierno", acotó la conductora.

El inciso del Boletín Oficial que aclara la no ejecución de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

"Curiosa y paradójicamente le cae esta publicación en el Boletín Oficial con la otra normativa en donde se bajan las retenciones a cero", le acotó un compañero en el panel. Por otra parte, el abogado constitucionalista Félix Lonigro, explicó: "Lo que pasa es que el Gobierno adopta una actitud ahora de 'no la voy a promulgar'. ¿Cómo no la vas a promulgar? No pueden no promulgarla, eso es un delito. Bueno, la promulgó, pero dice 'la promulgo pero no la ejecuto'. No la ejecuto significa no la cumplo, es otro delito. ¿Cuál delito? Artículo 248 del Código Penal, claramente dice que se pone una pena de cárcel al funcionario que no lo ejecuta".