A dónde viajar en Semana Santa 2025: el lugar ideal de Argentina para hacer turismo aventura y disfrutar del otoño comiendo chocolate

Una de las ciudades más lindas y turísticas de la Argentina celebrará la Fiesta Nacional del Chocolate en Semana Santa. Cuál es. 

12 de abril, 2025 | 11.14

Llega Semana Santa, del 17 al 20 de abril, y la mejor forma de aprovechar el fin de semana largo es hacer una escapada para descansar. Uno de los mejores destinos de la Argentina es Bariloche: sus árboles teñidos de rojo, las aguas turquesas y los cielos anaranjados convierten a esta ciudad en un espectáculo imperdible durante el otoño. 

Bariloche celebra durante Semana Santa la Fiesta Nacional del Chocolate 2025 

Abril es una de las mejores épocas para viajar al sur ya que la merma en la cantidad de turistas hace más fácil y tranquilo explorar el circuito chico y recorrer la ciudad. La clave es que en Semana Santa los viajeros podrán recorrer la calle Mitre que estará intervenida por la Fiesta Nacional del Chocolate 2025 en la que se intentará elaborar la barra más larga del mundo.

Además habrá shows artísticos gratuitos, actividades para convertirte en un maestro chocolatero al preparar tabletas y huevos de pascua; y la elección de la reina, que recibe una corona y su peso en chocolate.

Bariloche celebra la Fiesta Nacional del Chocolate 2025

Así, se vivirá un fin de semana lleno de experiencias, sabores, sensaciones, y lugares para visitar y descubrir. Los Maestros Chocolateros ya preparan los huevos de pascua con sorpresas increíbles, barras de chocolate enormes llenas de frutos secos y muchas cosas más, para que estas pascuas estén llenas de experiencias, sabores y sensaciones inolvidables. 

Bariloche en Semana Santa 2025: el lugar ideal para hacer turismo aventura 

Bariloche es el destino ideal para estar en contacto directo con la naturaleza y ser testigo de atardeceres otoñales mágicos. Para eso, además del habitual alquiler de autos al que muchos recurren, está la opción del trekking, que en esta época del año cuenta con el plus de tener menos gente en los senderos. En otoño, tampoco están los molestos tábanos y el clima es ideal para los ascensos y descensos, sin mucho frío. 

A dónde hacer una escapada en Semana Santa

Para embarcarte en el turismo aventura, los mejores senderos son: Piedra de Habsburgo en el cerro Otto, cerro Goye, Filo de las Cabras en el cerro López, Laguna Verde cerca del Refugio Neumeyer, cualquiera de los cuatro refugios (López, Frey, Laguna Negra y Jakob), Paso de las Nubes y Laguna Ilón.

Muchos también eligen hacer el recorrido del Circuito Chico, que es de 60 kilómetros y abarca playas, senderos y miradores desde el cerro Campanario, Colonia Suiza y los paisajes de Bahía López, Punto Panorámico y el Parque Llao Llao.