Cada 29 de mes, el Día de los ñoquis reúne tradición, historia y buena mesa en Argentina. Esta costumbre, arraigada desde la inmigración italiana, combina rituales de prosperidad con la mejor gastronomía. En Buenos Aires, un restaurante de Colegiales se suma con una propuesta especial que combina platos artesanales, vinos seleccionados y sorpresas para sus comensales.
La tradición del día de los ñoquis en Argentina
El origen del Día de los ñoquis se remonta a una leyenda ligada a San Pantaleón, un peregrino que en el siglo VIII recibió hospitalidad en un hogar humilde un 29 de mes y prometió abundancia a sus anfitriones. Esta costumbre fue transmitida por los inmigrantes italianos que llegaron a la Argentina entre fines del siglo XIX y comienzos del XX, consolidándose como un ritual mensual.
Más allá de la historia religiosa, la práctica se popularizó como un gesto de esperanza. Comer ñoquis cada 29 no solo simboliza buena fortuna para el hogar, sino también unión familiar y social. Por eso, restaurantes y bodegones porteños suelen ofrecer menús especiales para mantener viva esta tradición que se repite ininterrumpidamente generación tras generación.
Ostende celebra con una propuesta única
El lunes 29 de septiembre de 2025, Ostende, un restaurante ubicado en Virrey Loreto 3303 en el barrio de Colegiales, invita a vivir una experiencia que combina cocina casera, ambiente nostálgico y celebración colectiva. Inspirado en los bodegones de la costa, este espacio prepara dos versiones de malfattis artesanales que se presentan como el plato central de la noche.
Los malfattis de cabutia rellenos de ricota y provolone podrán degustarse con salsa de coliflor, una alternativa vegetariana, o con salsa putanesca, ideal para quienes prefieren una opción cárnica. El valor de cada plato es de $17.500, e incluye el atractivo de descubrir bajo la vajilla un cupón con premios sorpresa.
Entre los obsequios posibles figuran desayunos de fin de semana, porciones de ñoquis de cortesía, copas de vino y hasta dulces tradicionales como pirulines, una propuesta que refuerza el espíritu lúdico y festivo de la fecha.
Vinos, menú habitual y premios sorpresa
Además de la propuesta central para el Día de los ñoquis, Ostende mantendrá disponible su carta tradicional, que rescata los sabores de la cocina casera con un toque de innovación. A esto se suma una selección de vinos de cepas italianas cultivadas en Argentina, vermuts y cócteles de autor, pensados para acompañar la velada.
El ritual del cupón bajo el plato se ha convertido en un sello distintivo del lugar, aportando un valor agregado a la experiencia. Esta dinámica genera expectativa en los comensales, que no solo disfrutan del plato principal sino también de la posibilidad de llevarse un regalo inesperado.
Gastronomía, encuentro y tradición
La propuesta de Ostende demuestra cómo la gastronomía puede ser un puente entre la tradición y la innovación. Al mismo tiempo que se honra un clásico de la cultura italiana y argentina, se incorporan detalles contemporáneos que transforman la experiencia en una celebración completa.
El Día de los ñoquis sigue vigente en la mesa argentina, y espacios como este reafirman que la costumbre no se limita a comer un plato de pasta, sino a compartir un momento que combina historia, sabores y la esperanza de atraer prosperidad.