Día Internacional de la Palta: los mejores 6 lugares de Buenos Aires que se destacan para comer esta fruta

Cada 31 de julio se celebra el Día Internacional de la Palta, una fruta que conquistó cocinas por su textura, sabor neutro y alto valor nutricional.

31 de julio, 2025 | 05.00

El Día Internacional de la palta se celebra cada 31 de julio en homenaje a una de las frutas más versátiles, nutritivas y apreciadas del mundo. En Buenos Aires, la creatividad gastronómica ha elevado a la palta a un rol protagónico en cartas de brunch, sushi y cocina fusión. A continuación, una selección de seis lugares destacados para disfrutarla.

Bilbao: brunch con mousse de palta y tapeos modernos

En pleno Palermo, Bilbao propone una experiencia gastronómica donde la palta es tratada con creatividad. Se destaca en el desayuno y merienda Avocado, que incluye pan casero tostado, manteca artesanal, mousse de palta con semillas de sésamo, huevos y queso crema. Otra opción, el desayuno Americano, suma bacon a esa combinación. Además, se la encuentra en tapas como los boquerones con tomates asados y aceitunas negras, donde la mousse aporta frescura sin restar protagonismo a los ingredientes principales.

Muyè: palta madura, crema agria y platos frescos todo el día

En Recoleta, Muyè trabaja la palta con enfoque artesanal, seleccionando piezas maduras que se pisan justo antes de servir para preservar su sabor y color. Su tostada con pan de masa madre y nuez, acompañada con crema agria infusionada con limón y albahaca, es parte de la carta All Day. También se luce en ensaladas como la Cobb (con pollo, panceta y queso azul) o la Tofu & Green Salad (con tofu grillado y castañas de cajú).

Barra Chalaca: cocina peruana con palta nikkei

ocina internacional con recetas que reinventan el uso de la palta

La propuesta de Barra Chalaca, inspirada en las cebicherías peruanas, le da a la palta un rol central en sus platos. Se destaca en los wantacos, donde la crema de palta nikkei equilibra el tartar de trucha con salsas picantes. También está presente en el cebiche Chucuito, los makis y el pulpo al olivo. La combinación con piscos clásicos o de chicha complementa una experiencia intensa y sabrosa.

Gontran Cherrier: panadería francesa con acento en la palta

En esta reconocida boulangerie, la palta tiene un lugar destacado en propuestas saludables. La tostada Avocat con queso crema, semillas y vinagreta de hierbas, y el desayuno Le Naturel con huevo poché y queso crema, la presentan como parte de una combinación fresca y equilibrada. La calidad del pan de masa madre potencia aún más el sabor de esta fruta.

Platos saludables y creativos donde la palta es protagonista

SushiClub: fusión nikkei con rolls y geishas con palta

La carta de SushiClub aprovecha la textura cremosa de la palta en múltiples preparaciones. Los Niguiri Palta Thai fusionan sabores tailandeses con salsa agripicante. Los vegetarianos pueden optar por el Fresh Fusion Roll con camembert y palta. También sobresalen rolls como el Buenos Aires, el Crazy Back flambeado y el Placer Real con salsa de maracuyá. Las Geishas envueltas en salmón complementan la variedad.

Bestial Fly Bar: sushi y poke con vista panorámica

En un rooftop de Palermo, Bestial Fly Bar combina gastronomía y ambientación. La palta es protagonista en su poke bowl con arroz, salmón fresco, remolacha, queso crema y huevo poché. También se destaca en piezas de sushi donde equilibra texturas y sabores. La propuesta se completa con cócteles de autor y vinos, todo en un entorno sofisticado con jardines verticales y pisos de ónix.