El Día Mundial de la Paella llega este 20 de septiembre y, como cada año, los fanáticos de la buena gastronomía celebran uno de los platos más emblemáticos de la cocina española. Buenos Aires es un escenario privilegiado para disfrutar de una paella de calidad, con diversas variantes y versiones que exploran los sabores más auténticos y otras más innovadoras. ¿Te gusta la paella de mariscos, la valenciana o con un toque moderno? Aquí te dejamos una guía con los mejores lugares de la ciudad para rendir homenaje a este festín de arroz.
La celebración de esta efeméride tiene su origen en España, pero se expandió a nivel mundial, especialmente en las grandes capitales. Este 2025, Buenos Aires no se queda atrás: varios restaurantes se sumaron a la tradición, con menús especiales, cocinas abiertas y experiencias únicas. Si estás buscando el lugar perfecto para disfrutar de una paella como en las costas de Valencia, esta selección es para vos.
Costa7070: paella a la leña con vista al Río de la Plata
El restaurante de los chefs Pedro Bargero e Inés De Los Santos se posicionó como uno de los referentes gastronómicos en la ciudad. Cada domingo, su especialidad es la paella, elaborada con arroz del litoral argentino y terminada a la leña, una tradición que suma carácter a este plato. La Paella de Hongos es una de las más destacadas, como una alternativa para los vegetarianos sin perder la esencia de la técnica tradicional.
Además, el menú de Costa7070 propone otras opciones como la Paella de Mar, con mariscos frescos, y la Paella del Día, una creación exclusiva del chef que varía según el mercado. El ambiente del lugar, con su espectacular vista al río y la mesa como centro de todo, invita a disfrutar de la sobremesa y la conversación, haciendo de cada domingo una cita gastronómica obligada.
- Dirección: Av. Rafael Obligado 7070, Costanera Norte.
- Instagram: @costa7070.ba.
Bilbao: paella al aire libre en Palermo
El restaurante Bilbao, ubicado en el corazón de Palermo, lleva la tradición de la paella a las veredas de la ciudad. Este 20 de septiembre, celebran el Día de la Paella con una propuesta única: cocción al aire libre con grandes paelleras. El chef Leo Leyell preparará una paella con arroz bomba, mariscos frescos, y un toque de azafrán y pimentón dulce, todo en una receta tradicional que no dejará indiferente a nadie.
La experiencia incluye una copa de espumante María Codorniú y un delicioso helado de aceite de oliva como postre, todo pensado para brindar una experiencia completa. La cita es para los más exigentes, aquellos que buscan disfrutar de la auténtica paella en una de las zonas más icónicas de Buenos Aires.
- Dirección: Thames 1795, Palermo.
- Instagram: @bilbao_argentina
La Vicente López: paella a la Valenciana con tradición
En La Vicente López, cada preparación de paella es una verdadera declaración de principios. Con 24 años de historia, este restaurante se dedica a rendir homenaje a las raíces españolas con su Paella a la Valenciana, que combina mariscos, pollo y cerdo con el famoso arroz Calasparra. Este plato, servido en una asadera de hierro fundido, es ideal para compartir en grupos y disfrutar de su sabor auténtico, sin perder el calor ideal por la forma de cocción.
La receta es tradicional, pero el toque que le da la historia familiar de La Vicente López la convierte en una de las más fieles a la receta original. Un clásico para quienes buscan disfrutar de la paella de toda la vida.
- Dirección: Av. Maipú 701, Vicente López.
- Instagram: @lavicentelopezrestaurant
Ostende: paella a precios promocionales
El sábado 20 y el domingo 21 de septiembre, Ostende invita al encuentro alrededor de una gran paella fuera de carta que podrá pedirse por porciones a precio promocional. Esta preparación incluye arroz doble Carolina y comienza con una cocción lenta sobre un fondo de cebolla, morrones asados, tomate en cubos y azafrán. Luego se suman langostinos, chipirones, calamares y mejillones y un rico caldo de mariscos y un toque de vino blanco. El perejil fresco y unas gotas de limón coronan este tentador plato que puede disfrutarse con la selección de distintas cepas de vino incorporadas en la carta para acompañar los sabores caseros de Ostende. Para los fanáticos de este plato, el menú presenta todos los días una paella con arroz negro, mejillones, pollo y alioli de morrón.
- Dirección: Virrey Loreto 3303, Colegiales.
- Instagram: @ostende_ba
Pasillito: paella de autor con tradición gallega
El bar de tapas y vinos en Palermo celebra el Día Mundial de la Paella con una propuesta única: el chef Ramiro Suárez Plata cocinará una paella al estilo gallego, siguiendo la receta de su familia originaria de Pontevedra. Con chipirones, calamares y langostinos, esta versión busca rendir homenaje a la tradición, pero con un toque personal que promete enamorar a todos los que se acerquen.
Este evento, que además se realiza en vivo para asegurar la frescura de los ingredientes, es una oportunidad única para disfrutar de una paella con el característico socarrat, esa capa dorada e inconfundible que define a la paella auténtica.
- Dirección: Gorriti 4391, Palermo.
- Instagram: @pasillitobar