Cómo hacer para que el ventilador largue aire frío en días de calor, según la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial reveló 10 trucos para hacer que tu ventilador tire aire frío en días de altas temperaturas. Cómo hacer.

10 de febrero, 2025 | 12.55

Con las altas temperaturas del verano, el ventilador no da abasto y parece tirar aire caliente. Por suerte, la Inteligencia Artificial reveló 10 claves para hacer que el ventilador largue aire frío en días de calor. ¿Cómo hacerlo?

Cómo hacer para que el ventilador largue aire frío en días de calor, según la Inteligencia Artificial

Las temperaturas máximas del verano parecen asfixiar y si en plena ola de calor no tenés aire, pero sí ventilador, hay ciertos trucos que podés hacer. Y es que Gemini, la Inteligencia Artificial de Google, analizó millones de datos y reveló 10 formas claves para hacer que el ventilador tire aire frío en días de calor. ¡Tomá nota!

1. El clásico hielo

  • Preparación: Llená una botella de plástico con agua y congelala. También podés usar bolsas de hielo o incluso un tupper grande.

  • Ubicación: Colocá la botella congelada (o el recipiente con hielo) frente al ventilador. El aire que pase a través del hielo se enfriará y te llegará una brisa mucho más fresca.

  • Mantenimiento: A medida que el hielo se derrita, volvé a congelar la botella o reemplazá el hielo para mantener el efecto.

2. El truco de la sal

  • Preparación: En un recipiente, mezclá hielo con sal gruesa. La sal ayuda a que el hielo se derrita más lentamente y a que el agua se mantenga más fría.

  • Ubicación: Colocá el recipiente con hielo y sal frente al ventilador, igual que en el truco anterior.

  • Ventajas: Este método puede durar un poco más que el hielo solo, ya que la sal retarda la fusión.

3. Ambientes frescos

  • Ventilación cruzada: Abrí ventanas y puertas en lados opuestos de tu casa para crear corrientes de aire que renueven el ambiente.

  • Horarios: Aprovechá las horas más frescas del día (la mañana temprano o la noche) para ventilar y renovar el aire.

  • Cortinas y persianas: Durante las horas de más calor, cerrá las cortinas y persianas para evitar que el sol caliente tu casa.

4. Humedecer el ambiente

  • Plantas: Las plantas de interior ayudan a refrescar el ambiente y a mantener la humedad.

  • Toallas húmedas: Colgá toallas húmedas cerca del ventilador para que el aire que pase a través de ellas se humedezca y refresque.

  • Recipientes con agua: Colocá recipientes con agua cerca del ventilador o en distintos puntos de la habitación. El agua se evaporará y ayudará a refrescar el ambiente.

Cómo hacer para que el ventilador largue aire frío en días de calor, según la Inteligencia Artificial

5. Mantenimiento del ventilador

  • Limpieza: Limpiá regularmente las aspas del ventilador para que no acumulen polvo y funcionen de manera más eficiente.

  • Ubicación: Colocá el ventilador en un lugar estratégico donde pueda distribuir el aire fresco de manera uniforme por toda la habitación.

6. Ropa adecuada

  • Telas livianas: Usá ropa suelta y de telas livianas como el algodón o el lino, que permiten que tu piel respire y te mantienen más fresco.

  • Colores claros: Los colores claros reflejan la luz solar y te ayudan a mantenerte más fresco que los colores oscuros, que absorben más calor.

7. Duchas refrescantes

  • Agua tibia o fría: Ducharte con agua tibia o fría te ayudará a bajar la temperatura corporal y a sentirte más fresco al instante.

  • Momentos estratégicos: Duchate antes de acostarte para dormir más fresco, o durante el día si sentís mucho calor.

8. Comida fresca

  • Alimentos ligeros: En días de calor, optá por comidas ligeras y frescas como ensaladas, frutas y verduras.

  • Hidratación: Mantenete hidratado tomando mucha agua, jugos naturales o infusiones frías.

9. Sentido común

  • Evitar el calor: Evitá exponerte al sol durante las horas de más calor y buscá lugares frescos y a la sombra.

  • Actividades: Reducí la actividad física durante las horas de más calor y descansá lo suficiente.

10. Tecnología a tu favor

  • Ventiladores de techo: Si tenés la posibilidad, instalá ventiladores de techo. Estos mueven el aire de manera más eficiente y consumen menos energía que los ventiladores de pie.

  • Aire acondicionado portátil: Si el calor es extremo, podés considerar comprar un aire acondicionado portátil. Estos son más económicos que los aires acondicionados centrales y te permiten enfriar una habitación específica.