Furor por el nuevo Motorola V3 modelo 2025, según la Inteligencia Artificial

La Inteligencia artificial explicó que un nuevo Motorola V3, fabricado en nuestro país, sería una fusión de herencia argentina con innovación global.

18 de noviembre, 2025 | 18.57

El Motorola RAZR V3, conocido popularmente como el "celular con tapita", irrumpió en el mercado global en noviembre de 2004 como un ícono de diseño minimalista y delgadez extrema (apenas 13,9 mm de grosor), con una carcasa de aluminio anodizado y una pantalla externa a color que lo convertía en un accesorio de moda más que en un simple teléfono. Ahora, la Inteligencia Artificial nos permite conocer cómo sería un modelo 2025 "hecho en Argentina".

"En Argentina, su llegada fue un fenómeno cultural y económico", repasó la IA Grok y detalló sobre el famoso dispositivo: "Lanzado inicialmente en colores plateado y negro (este último a principios de 2005), se posicionó como un símbolo de estatus entre la clase media alta y los jóvenes urbanos, gracias a su precio premium (alrededor de 800-1000 pesos de la época, equivalente a varios salarios mínimos)". "Motorola estimaba ventas modestas de entre 300.000 y 800.000 unidades a nivel mundial, pero el V3 superó todas las expectativas: en cuatro años, se vendieron más de 130 millones de unidades globalmente, con Argentina contribuyendo significativamente al éxito en Latinoamérica", completó.

Además, el chatbot de la red social X, explicó: "En el país, el RAZR V3 no solo dominó el mercado de telefonía móvil pre-smartphone, sino que inspiró una ola de cultura pop. Fue el teléfono predilecto de celebridades, modelos y ejecutivos, y su diseño inspiró accesorios como fundas personalizadas y hasta referencias en telenovelas y revistas de moda. Versiones especiales, como la rosa (lanzada en octubre de 2005), se convirtieron en objetos de deseo coleccionables". 

Con todo esto, el impacto del Motorola V3 perduró: "En 2020, Motorola revivió la línea con el RAZR plegable de pantalla flexible, que se lanzó en Argentina por unos 50.000 pesos, evocando la nostalgia del original y vendiendo miles de unidades en meses. Hoy, en 2025, el legado del V3 sigue vivo en el mercado de segunda mano, donde unidades vintage se cotizan en hasta 100.000 pesos por su rareza y condición impecable".

Cómo sería el Motorola RAZR V3 2025 fabricado en Argentina, según la IA Grok

"Imaginemos un escenario donde Motorola decide fabricar una edición especial del RAZR V3 para 2025 exclusivamente en Argentina, aprovechando la tradición industrial de Tierra del Fuego (donde ya se ensamblan dispositivos electrónicos locales) y el auge de la sostenibilidad y la nostalgia tech", planteó la IA Grok y aclaró que este modelo no sería un simple relanzamiento, sino una "fusión de herencia argentina con innovación global".

Sobre el último punto, la Inteligencia artificial apuntó que sería: "ensamblado en plantas de Ushuaia con componentes mayoritariamente nacionales (como carcasas de aluminio reciclado de fábricas patagónicas y baterías de proveedores locales), para reducir importaciones y fomentar empleo en un contexto de economía proteccionista". Antes de revelar las características, consideró "una edición limitada de 5.000 unidades, con certificación "Hecho en Argentina" y un precio de lanzamiento de alrededor de ARS 950.000, posicionándolo como un gadget premium coleccionable".

Así sería un Motorola RAZR V3 fabricado en Argentina este año, según la IA Grok.

Diseño y estética

  • Forma icónica actualizada: Conservaría el formato clamshell (con tapita) ultradelgado de 14 mm, pero con un chasis de aluminio reciclado anodizado en colores patrióticos como celeste y blanco (homenaje a la bandera argentina), además de los clásicos negro grafito, plateado y rosa metálico. La tapita incluiría un grabado láser con "Hecho en Tierra del Fuego" y un detalle en cuero vegano de origen local, inspirado en las tradiciones gauchas para un toque cultural.
  • Pantallas: Interna OLED flexible de 6,8 pulgadas Full HD+ con 144 Hz para una experiencia fluida al desplegar; externa AMOLED de 3,6 pulgadas para selfies, notificaciones y un "modo nostalgia" que emula la interfaz monocromática del V3 original, con tonos de llamada polifónicos retro.
  • Sostenibilidad argentina: Empaque 100% reciclable sin plásticos, con semillas de plantas nativas (como caldén patagónico) incrustadas en la caja para plantar después del uso, alineado con políticas ambientales locales.

Especificaciones técnicas

  • Rendimiento: Procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3, 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, corriendo Android 15 puro con actualizaciones garantizadas por 5 años. Optimizado para redes 5G locales de Claro y Personal.
  • Cámaras: Sistema dual trasero de 50 MP (principal con IA para fotos nocturnas en paisajes pampeanos) + 13 MP ultra gran angular; frontal de 32 MP para videollamadas en alta definición. Incluye modo "RAZR Vintage" que aplica filtros granulados como en la cámara VGA del 2004.
  • Batería y carga: 4.000 mAh con carga rápida TurboPower de 50W (compatible con enchufes argentinos) y carga inalámbrica/reversa, ideal para compartir energía en mates compartidos o asados.
  • Audio y seguridad: Altavoces estéreo con Dolby Atmos, asistente Google con acento rioplatense opcional, desbloqueo facial 3D y sensor de huellas lateral. Resistente al agua IP68, probado en condiciones extremas como el viento patagónico.
  • Extras locales: Integración con apps argentinas como Mercado Pago para pagos NFC y un widget de pronóstico del tiempo con alertas de tormentas en el Pampa. Edición especial con funda de mate térmico integrada.