La Cámara Penal de Esquel, en Chubut, anuló una condena luego de descubrir una artimaña de un juez que fue expuesta por la inteligencia artificial. Cómo quedó la sentencia y los detalles del bochornoso momento para el letrado.
El escándalo se desató cuando los camaristas de Esquel descubrieron una frase extraña en un texto judicial. "Aquí tienes el punto IV reeditado, sin citas y listo para copiar y pegar”. El juez había usado la IA del ChatGPT para emitir el documento y la Cámara Penal resolvió cuestionar la autenticidad del documento y la validez del fallo.
La sentencia original, dictada el pasado 4 de junio del 2025 por el juez Carlos Rogelio Richeri, había condenado a Raúl Amelio Payalef a dos años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo por un robo simple. El papelón cometido por el juez obligó a los representantes de la Cámara Penal a anular la sentencia y el juicio, llamando a que se realice un nuevo proceso con un juez distinto. “Su utilización no permite, ahora, dilucidar si el juez recurrió a ella para ordenar la redacción de su sentencia o si ha sido el programa informático el que ideó la solución jurídica. No hay forma de conocer la dirección elegida por el juez”, expresaron los camaristas en el fallo.
Qué pasó con el juez que usó la IA para escribir un documento judicial
El caso fue llevado al Superior Tribunal de Justicia de Chubut, donde se evaluarán las medidas disciplinarias que se tomarán contra el juez por el uso indebido de la IA en una trabajo que requiere seriedad y transparencia.