Florece rápido y se siembra en junio: la planta ideal para llenar el jardín de flores este 2025

Esta planta es perfecta para sembrar en junio y ver florecer en septiembre: de fácil cuidado y con propiedades medicinales.

23 de mayo, 2025 | 16.53

Existe una planta que florece muy rápido y que es perfecta para sembrar en junio. Al contrario de lo que mucha gente piensa, hay muchas especies de plantas que se pueden sembrar durante el otoño y el invierno. Muchas de estas plantas no necesariamente precisan de altas temperaturas o de un sol fuerte para florecer. 

Esta flor es la caléndula, conocida como Calendula officinalis. Se trata de una planta muy resistente a las bajas temperaturas, que florece rápidamente y que requiere pocos cuidados. Por esta razón, es ideal para principiantes en jardinería. Si la sembrás en junio, seguramente para septiembre tengas el jardín lleno de flores.

Beneficios de plantar caléndula

 

  • Florece rápido y con poco mantenimiento: La caléndula es una de las flores más agradecidas del jardín. Germina en pocos días, florece rápidamente y requiere pocos cuidados. Ideal para quienes recién comienzan a cultivar.

  • Se adapta al frío: A diferencia de lo que muchos creen, se puede sembrar en otoño o invierno. No necesita calor extremo ni sol constante, lo que la hace perfecta para climas templados o estaciones frías.

  • Repelente natural de plagas: Plantarla cerca de huertas o cultivos ayuda a mantener alejados insectos como pulgones, nematodos y moscas blancas. Además, atrae insectos benéficos como mariquitas y abejas.

  • Mejora la salud del suelo: Sus raíces ayudan a airear la tierra y sus flores aportan nutrientes si se usan como cobertura vegetal o se incorporan al compost.

  • Flor comestible y medicinal: Podés cosechar sus pétalos para usarlos en ensaladas, infusiones, ungüentos y preparados naturales para la piel. Tiene muchas propiedades beneficiosas para la piel, incluyendo su capacidad regenerativa y cicatrizante, así como propiedades calmantes, antiinflamatorias y antisépticas. También se utiliza para aliviar dolores menstruales, tratar irritaciones y quemaduras, y mejorar problemas digestivos. 

  • Aporta color al jardín todo el año: Sus flores anaranjadas y amarillas alegran cualquier espacio, desde balcones hasta huertas. Además, florece durante varias semanas.

Cómo sembrar la caléndula en el jardín

  1. Elegí el lugar adecuado: Buscá un sector del jardín con buena luz solar: la caléndula prefiere estar al sol, aunque también puede tolerar media sombra. Lo ideal es que reciba al menos 4 horas de luz solar directa por día.

  2. Prepará la tierra: Aflojá bien la tierra, retirando piedras y malezas. La caléndula no es exigente, pero crece mejor en suelos ligeramente sueltos y con buen drenaje. Si podés, incorporá un poco de compost para enriquecer el suelo.

  3. Sembrá las semillas: Hacé pequeños surcos o agujeros de unos 1 o 2 cm de profundidad. Colocá las semillas con una separación de unos 20 a 30 cm entre cada planta. Cubrilas suavemente con tierra y regá con cuidado.

  4. Mantené la humedad: En los primeros días, regá a diario o día por medio para mantener el suelo húmedo (no empapado). Una vez que las plantas broten, podés espaciar los riegos, según el clima.

  5. Cuidá su crecimiento: Cuando empiecen a aparecer los primeros brotes (entre 7 y 14 días), asegurate de que tengan suficiente luz y espacio para crecer. Si sembraste muchas juntas, podés trasplantar algunas para que no compitan.

  6. Disfrutá su floración: Las flores suelen aparecer unas 6 a 8 semanas después de la siembra. Podés cosecharlas para infusiones o cremas, o simplemente disfrutarlas en el jardín. Si vas retirando las flores secas, la planta florecerá por más tiempo.