Mantener a una mascota requiere una gran cantidad de dinero. Entre el alimento, la peluquería y la atención veterinaria, se va un gran presupuesto, sin embargo, para este último punto en particular, se puede recurrir a algunos puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para tener atención de calidad totalmente gratis.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ofrece servicios gratuitos de castración y vacunación antirrábica para perros y gatos durante marzo de 2025. Estas iniciativas buscan promover la salud y el bienestar de las mascotas, así como prevenir enfermedades zoonóticas.
El programa "Animales BA" dispone de ocho unidades móviles veterinarias que recorren las 15 comunas de la ciudad, además de dos centros fijos ubicados en el Parque Indoamericano, en Villa Soldati, y en Costanera Sur. Para acceder al servicio de castración, es necesario obtener un turno previo en línea, disponible todos los viernes a las 10:00 horas para la semana siguiente. La vacunación antirrábica, por su parte, se ofrece sin necesidad de turno previo.
Para más información sobre los servicios y el cronograma de atención, se recomienda visitar las redes sociales oficiales del programa en Instagram (@bamascotas) y Facebook (Mascotas de la Ciudad), o consultar el sitio web oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para ver horarios disponibles.
Chau gatos: podrían "prohibir" estas mascotas por un insólito motivo
Los gatos son de las mascotas más populares en todo el mundo. Debido a su independencia y curiosidad, muchas personas eligen traer a estos pequeños animales a sus hogares, pero ahora, los amantes de los gatos se encuentran en una gran disyuntiva: un reciente estudio apunta contra ellos y buscan prohibirlos como mascotas.
Esta medida se está evaluando en Escocia, país en el que la fauna silvestre se vio muy amenazada por la presencia de gatos domésticos al aire libre. Según un estudio de Scottish Animal Welfare Commission (SAWC), que se enfoca en el bienestar animal, estos animales domésticos ponen en riesgo la vida de especies silvestres. Por este motivo, hicieron la propuesta de controlar y disminuir la tenencia de estas mascotas en entornos con mayor presencia de naturaleza.
Aunque todavía no es una decisión tomada, según informaron desde París Match, el Partido Nacional Escocés se mostró dispuesto a evaluar estas disposiciones y estudiar las consecuencias que tendría. En este marco, indicaron que los gatos domésticos matan alrededor de 57 millones de mamíferos, 27 millones de aves y 5 millones de reptiles y anfibios por año en Reino Unido, lo que, según SAWC supone un gran riesgo para la biodiversidad.
La restricción regiría, en principio, para las zonas rurales, donde se ven más amenazados los pequeños mamíferos. En este marco, una de las medidas más drásticas presentadas en el proyecto sería la prohibición de la tenencia de los gatos. Sin embargo, como se trata de un extremo al que no querrían llegar, barajan la posibilidad de permitir a estas mascotas con estrictas medidas de prevención: solo pueden vivir en el interior o salir con supervisión.