"Descendían San Lorenzo y Huracán": filtran el polémico llamado de Mauricio Macri a AFA

Un dirigente importante de la AFA filtró que un llamado del gobierno nacional durante la gestión de Mauricio Macri fue determinante para que no descendieran San Lorenzo y Huracán.

26 de noviembre, 2025 | 11.02

Cristian Malaspina, presidente de Argentinos Juniors y Secretario General de la AFA, filtró que un llamado desde la Casa Rosada durante la gestión de Mauricio Macri en el gobierno fue clave para que no descendieran San Lorenzo y Huracán en el fútbol argentino otra vez. Como el "Cuervo" y el "Globo" estaban complicados, una imposición repentina desde la política nacional los terminó salvando de irse a la "B" Nacional.

La situación ocurrió en el 2017 y tuvo que ver con que se frenaron dos descensos y se eliminó la quita de puntos que iban a sufrir algunos equipos. Es que la intención en aquella época era que bajaran cuatro conjuntos por temporada y ascendieran apenas dos para, de esa manera, ir reduciendo la cantidad de participantes en la Primera División hasta volver a tener 22 en total, luego de que insólitamente ascendieran diez clubes en simultáneo a mediados del 2015. No obstante, llegó una comunicación desde la Rosada que resultó crucial para dar marcha atrás al respecto.

El llamado desde el gobierno, durante la gestión de Macri, que fue clave para que no descendieran San Lorenzo y Huracán según Malaspina

Durante la entrevista con La Fábrica del Podcast, el titular de Argentinos Juniors recordó que "en 2017, el Gobierno Nacional no quiso la quita de puntos porque descendían Huracán y San Lorenzo". Al mismo tiempo, aclaró: "Sabiendo la situación que tenemos, no es de esta gestión que asumió en el 2017 sino desde el 2014 (en realidad fue en 2015) que Argentina tiene 30 equipos, que fue cuando empezaron los descensos en la Superliga y el Fair Play".

El mandamás del "Tifón" de La Paternal reconoció que "hubo un gobierno nacional que se metió en eso para dos clubes grandes, que sino descendían: Huracán y San Lorenzo". Acerca de este tema, el máximo directivo del "Bicho" profundizó: "Nosotros estábamos en la Superliga 2017/2018, teníamos a un Presidente de la Nación muy futbolero (Macri), con un amigo de un presidente de un club muy grande, un conductor de tele con muchos puntos y Presidente de otro club (Marcelo Tinelli), con una Liga que estaba aplicando mucho el Fair Play financiero...".

Malaspina también mencionó que a San Lorenzo y Huracán "les había salido mal hacer el Fair Play financiero e iban a ser sancionados con la quita de puntos, la quita de puntos era tan grande que los dos se iban a ir a la B... Bueno, hubo un llamado de Casa Rosada a un dirigente de un club grande para que venga a hablar con los clubes, porque a esos clubes no se les podían sacar los puntos". Al instante, puntualizó en que "cuando se les planteó la reunión, imaginate, los otros clubes que peleaban el descenso dijeron: ´Saquemos los descensos´. Y bueno, ahí fue la primera suspensión de descensos en el fútbol argentino, que imposibilitó en aquel año pasar de 28 a 26 equipos".

"Básicamente íbamos a pasar a 22 por el estatuto de la Superliga y en el medio lo frenaron, pero no fue que (Claudio) Tapia lo frenó, no. Fue una imposición y bueno, quedamos en 26. Después vino la pandemia, quedamos en 28, y después sí se tomó la decisión -hace un año y medio- de suspender el descenso y quedamos en 30 como en 2014", detalló Malaspina. Y completó: "Esta es una historia muy larga y tenemos que administrar esta realidad. Como nosotros representamos a los clubes, no creo que ningún dirigente vote en contra de eso porque imaginate: cinco descensos por promedios, cinco por tabla anual... Si jugás Copas internacionales le puede tocar a cualquiera, nadie está exento de descender".

Uno de los clásicos entre San Lorenzo y Huracán en el 2017.

Desde San Lorenzo y Huracán cruzaron a Malaspina

Algunos periodistas partidarios de ambos clubes sostuvieron que el Presidente de Argentinos contó la historia cambiada. Por ejemplo Manuel Agote, del "Ciclón", detalló que "el intento de quita de puntos a San Lorenzo fue en marzo de 2019 por una supuesta violacion al Fair Play deportivo". "En esa temporada, que terminamos muy abajo en la tabla general anual, se descendía solo por promedios. En la tabla de  promedios estábamos séptimos, muy lejos de descender. Y, efectivamente descendieron 4 equipos, no anularon nada", añadió.

Incluso, Agote resaltó que "en la siguiente temporada efectivamente anularon los descensos por el tema del Covid, pero fue muchisimo tiempo despues de ese supuesto intento de quita de puntos". "En esa temporada, también quedamos lejisimos de descender por promedios", cerró.