El duro testimonio del padre Paco Olveira, tras el accidente en Ruta 2: “Le tomé el pulso y estaba sin vida”

El religioso explicó cómo ocurrió el accidente del micro en Ruta 2 que provocó la muerte de dos personas y varios heridos.  El integrante de Opción por los Pobres asistió a los accidentados y relató lo sucedido.  

25 de noviembre, 2025 | 12.25

El sacerdote Francisco “Paco” Olveira, integrante de Opción por los Pobres en Libertad-Merlo, provincia de Buenos Aires, se encontraba entre los pasajeros del micro de doble piso en la ruta 2, ocurrido durante la madrugada mientras trasladaba a un contingente hacia Mar del Plata. El religioso contó cómo ocurrió el accidente que dejó dos personas fallecidas y varios heridos. El integrante de Opción por los Pobres asistió a los accidentados y relató lo sucedido.  

“El accidente dejó dos personas fallecidas y varios heridos”, señaló Olveira desde el hospital de General Pirán en diálogo con Telefé. Según explicó, el viaje transcurría con normalidad hasta que, al tomar una curva, el vehículo “se salió de la ruta y volcó sobre una zanja que, gracias a Dios, estaba sin agua”. El sacerdote descartó que las condiciones climáticas hayan influido: “No estaba lloviendo, no había hielo, no se vino un auto de enfrente”. También pidió prudencia: “Es muy pronto para hablar de eso”.  

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

En este marco, destacó la respuesta de los servicios de emergencia fue inmediata y explicó que “en dos minutos estaban las ambulancias, estaban los bomberos... Lo público estuvo en dos minutos socorriéndonos”, destacó. La mayoría de los pasajeros logró salir por sus propios medios o con ayuda de otros: “El ochenta por ciento salimos por nuestra cuenta o ayudados por otros, algunos más golpeados”.  

El duro relato del Padre Paco

Respecto a las víctimas fatales, Olveira narró: “Soy enfermero y le tomé el pulso a una mano que estaba debajo del colectivo, que esa mano estaba sin vida”.  Mientras que consultado sobre el uso de cinturón de seguridad, admitió: “No, no tenía. No, no teníamos cinturón”. Aunque aclaró que no podía precisar si el micro estaba equipado con ellos. También negó que el vehículo presentara malas condiciones: “No íbamos en un colectivo escolar ni íbamos parados ni colgados”.  

El contingente viajaba hacia un encuentro organizado por el Organismo Provincial de Integración Sociourbana. “Íbamos a un encuentro que se estuvo preparando con mucho cariño y con mucho esfuerzo, para tratar todas estas problemáticas”, señal. Sobre la organización del viaje, indicó que no conocía detalles de la contratación del micro, aunque estimó que “cuando uno contrata algo, quiere que esté en condiciones”. También mencionó que “había dos choferes, estoy casi seguro... era un viaje de cinco o seis horas, de Buenos Aires a Mar del Plata”.  

En cuanto al estado de los accidentados, explicó: “Acá en el hospital de Pirán estamos diez; no todos los que están en buenas condiciones están acá”. Y subrayó: “Por lo menos las personas fallecidas y las personas que están graves” requieren atención prioritaria. “Dejemos que la justicia haga lo que tenga que hacer y hoy preocupémonos por las personas que están fallecidas y las personas que están graves”, cerró.