Microsoft ofreció vender su producto Office sin Teams a un precio más bajo, así como ofrecer a los rivales un mejor acceso de interoperabilidad a sus servicios y productos, dijeron el viernes los reguladores antimonopolio de la Unión Europea.
La Comisión Europea dijo que ahora recabará la opinión de rivales y clientes antes de decidir si acepta la oferta. Reuters fue el primero en informar de la medida más temprano en la semana.
Si se acepta, la oferta de Microsoft pondría fin a un largo caso desencadenado por una denuncia presentada en 2020 por Slack, propiedad de Salesforce, que podría haber dado lugar a una cuantiosa multa antimonopolio para el gigante tecnológico estadounidense.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
La vicepresidenta de Microsoft para Asuntos Gubernamentales Europeos, Nanna-Louise Linde, dijo en un blog que la propuesta es una resolución clara y completa a las preocupaciones planteadas por los rivales y daría a los europeos más opciones.
La oferta de Microsoft permitiría a los europeos comprar Office 365 y las suites de Microsoft 365 sin Teams a un precio más bajo que el de las que lo incluyen, señaló el organismo de defensa de la competencia de la UE.
Los rivales podrían acceder a determinados productos y servicios de Microsoft y tener una interoperabilidad efectiva con ellos para funcionalidades específicas, y también podrían incrustar las aplicaciones web de Office (Word, Excel y PowerPoint) en sus propios productos, además de integrar de forma destacada sus productos en las principales aplicaciones de productividad de Microsoft, dijo la UE.
Los clientes europeos podrían extraer sus datos de mensajería de Teams para utilizarlos en soluciones de la competencia. La oferta de precios sería válida durante siete años y la de interoperabilidad durante diez.
Microsoft dijo que si su oferta de precios es aceptada, alinearía las opciones y los precios de sus suites y del servicio Teams a nivel mundial.
Las partes interesadas disponen de un mes para enviar sus comentarios. Por su parte, Salesforce ha declarado que examinará detenidamente la oferta.
(Editado en español por Carlos Serrano)