Uñas Deep French: así son las uñas de los 90s que Kylie Jenner puso en tendencia este 2025

Kylie Jenner impuso estas uñas french nostálgicas de los 90s que fueron furor en el mundo de la moda: se van a usar todo este 2025.

12 de agosto, 2025 | 10.58

Las uñas Deep French, icónicas de los años 90, van a volver y ser tendencia este 2025. Como cada año, se vuelven a poner de moda diseños y colores de uñas de épocas anteriores, que esta vez, vuelven con un toque moderno y distintivo. Este es el caso de las Deep French, las clásicas francesitas que, como su nombre lo indica, se distinguen por tener una línea blanca profunda.

Kylie Jenner, una de las figuras de la moda con mayor incidencia del momento, fue vista usándolas y desde entonces se supo que van a ser las uñas del año. Lo bueno de las francesitas es que son un clásico que nunca pasa de moda. Estas french tienen la particularidad de tener la línea blanca más gruesa de lo normal, y es por esto que se van a ver mucho en esculpidas largas, especialmente en forma almendrada.

Las french fueron creadas en los años 70 por Jeff Pink, fundador de Orly. Hay muchas formas de hacerlas: con la línea blanca gruesa, intermedia, finita; en forma de sonrisa o bien más plana; con una base vía láctea o rosada, entre muchas otras combinaciones posibles. Las Deep French de Kylie Jenner tienen una base rosada traslúcida, con una línea blanca gruesa y opaca para lograr ese toque retro, en forma almendrada y largas. 

Su manicura, Zola Ganzorigt, compartió en Instagram fotos del resultado final e incluso compartió la portada de revista Nails Magazine de 1997, de donde se inspiró para este diseño noventoso. Si te gustan, podés ir a un salón y llevar una foto de referencia para hacértelas, o bien hacerlas vos misma en casa.

Cómo hacer las uñas Deep French de Kylie Jenner en casa

Primero, es fundamental que te limes las uñas y les des una forma almendrada. Si las tenés largas mejor, ya que se necesita bastante espacio para la línea blanca. Emprolijá tus cutículas y sacate las pielcitas muertas en caso de ser necesario. Si no tenés una base de porcelana, no te preocupes, podés saltearte este paso.

Vas a necesitar un esmalte rosa traslúcido para la base. Dale una o dos capas, dependiendo de la intensidad que quieras conseguir. Si tenés buen pulso, podés hacer la línea blanca con un esmalte normal, o bien con un pincel finito para mejor precisión. Si tenés un estampador de goma o silicona, también podés usarlo. Idealmente, conseguí un esmalte blanco mate. Si no lo conseguís, usá uno blanco normal. Por último, dales una base con un brillo para que no se salte tan rápido. Como último paso, emprolijá tus cutículas con un aceite.