Las novedades en el mercado automotor siguen llegando y, en este caso, BMW presentó oficialmente en la Argentina su flamante modelo, más aventurero y robusto, que apunta a competir en el segmento premium de motos.
Se trata de la nueva R 1300 GS Adventure, el modelo “tope de gama” de la familia GS. Entre sus principales virtudes, se destaca su imponente tanque de 30 litros. Conocé acá todos los detalles al respecto.
BMW lanza en Argentina la nueva R 1300 GS Adventure
La nueva R 1300 GS Adventure llega con mejoras mecánicas, tecnológicas y de equipamiento, consolidando a BMW como líder en el segmento premium de motos en Argentina, según lo indican muchas de las cifras.
En cuanto a sus modificaciones, la nueva R 1300 GS Adventure está disponible en cuatro versiones: Racing Red, GS Trophy, Triple Black y Karakorum. Todas vienen con precios que van entre los 46.400 y 50.400 dólares y cuentan con un motor boxer bicilíndrico de 1.300 cc, que entrega 145 caballos de fuerza y 149 Nm de torque, y caja de seis velocidades.
Entre sus puntos más destacados se encuentran el asistente de cambio automático, sistema ABS Pro, suspensión electrónica, pantalla TFT con conectividad, control de crucero, luces auxiliares LED, y equipamiento Touring y Dynamic de serie.
Atención: estos son los nuevos cambios en el examen para obtener la licencia de conducir
El Gobierno porteño llevó adelante una serie de anuncios relacionados a importantes cambios para los interesados en sacar la licencia de conducir de motos en la Ciudad de Buenos Aires. Fue luego de los anuncios del Gobierno Nacional, en relación a modificaciones en las licencias de conducir en la Ley Nacional de Tránsito, que el Ejecutivo porteño hizo lo propio.
Tras la implementación de los cambios en el examen que se realiza en la pista Roca, a partir de ahora los aspirantes serán evaluados en pruebas extra. Según se precisó, estas son:
- Desplazamiento de la moto con el motor apagado: se evalúa el control del vehículo y el correcto funcionamiento de luces, stop, giros y balizas.
- Prueba de frenado sin zigzag: se enfoca en la técnica en lugar del tiempo, midiendo la velocidad en lugar de usar un cronómetro.
- Prueba del “8”: evalúa el control del vehículo en baja velocidad.
- Slalom y zigzag en velocidad: permite evaluar la destreza del conductor.
- Uso de pantalón largo y prendas con manga en la parte superior: aunque no es obligatorio para la circulación, se exige en el examen como medida de conciencia sobre seguridad y prevención de lesiones.