Agua Negra: El túnel que une a un pueblo chileno y uno argentino

Chile acelera obras en el Paso Agua Negra y renueva el optimismo por el túnel que busca unir San Juan con la Región de Coquimbo.

22 de octubre, 2025 | 15.34

El proyecto binacional del túnel de Agua Negra, uno de los más ambiciosos de integración entre Argentina y Chile, volvió a ocupar un lugar central en la agenda diplomática. El cónsul chileno en San Juan, Mario Schiavone, confirmó que las gestiones para optimizar el paso fronterizo siguen firmes y que Chile avanza con obras de infraestructura del lado de la Región de Coquimbo, manteniendo viva la esperanza de concretar el túnel a mediano plazo.

El túnel de Agua Negra sigue siendo una aspiración muy fuerte, un proyecto que no se va a perder nunca. Tendremos paciencia, esperaremos y en algún momento se concretará”, afirmó Schiavone en diálogo con Diario Huarpe. Pese a los desafíos técnicos y los vaivenes políticos, el diplomático subrayó que el objetivo común de ambos países es fortalecer la conectividad y mantener la relación entre San Juan y la Cuarta Región de Chile tan sólida como siempre.

De cara a la próxima temporada estival, las autoridades de ambos lados buscan anticipar la apertura del paso Agua Negra, que une la provincia argentina con la Región de Coquimbo. “Siempre se intenta abrir antes y cerrar más tarde, porque eso es lo que necesitan las comunidades y el comercio. A medida que el camino esté más expedito, ese objetivo será posible”, explicó el cónsul.

Cómo avanza la obra del túnel de Agua Negra 

En el sector chileno, los trabajos viales ya están en marcha, con la meta de sumar varios kilómetros pavimentados antes del verano. “No es sencillo, porque hay tramos complejos, pero el progreso es constante y se nota”, detalló Schiavone.

El proyecto será una gran innovación tanto en Argentina como en Chile.

Aunque del lado argentino las tareas aún no comenzaron, el funcionario destacó la voluntad de avanzar y recordó que, más allá del túnel, “la integración entre ambos pueblos ya es una realidad que se renueva año tras año cada vez que se abre el paso”.