La presencia de una ola polar en la Argentina generó que se registren valores de temperaturas que no son habituales en algunas provincias. Esto provocó que muchos conductores usen agua caliente para descongelar el parabrisas antes de subirse al vehículo y poder conducir de manera segura. Sin embargo, se trata de una práctica que no se encuentra aconsejada.
En algunas partes de la provincia de Buenos Aires, se registró la presencia de nieve. Algo que impactó de gran manera en Miramar, donde sus habitantes quedaron sorprendidos al ver la playa cubierta de una capa blanca, mientras que Sierra de la Ventana lleva varios días presentando sus picos con un tono de color blanco atípico. Un hecho que genera la aparición de un paisaje totalmente impensado en la región.
"Los colectivos, como la mayoría de los vehículos, tienen los parabrisas congelados y se producen demoras en los recorridos", expresó Matías Pascualetti, que vive en la provincia de Mendoza. En el video se puede apreciar que la visión es totalmente nula y que el servicio de la empresa de transporte público no se encuentra en condiciones de circular por las calles y las rutas que componen su recorrido.
Una de las recomendaciones que se desprenden en este tipo de situaciones es utilizar un poco de agua caliente sobre la superficie con el objetivo de cambiar su condición en pocos segundos. Lo particular es que se trata de una solución que puede dar un resultado momentáneo, debido a que el líquido se irá congelando con el paso de los minutos al encontrarse en contacto con el aire frío y el estado helado del parabrisas.
Por otro lado, se debe considerar que el contacto del agua caliente con la superficie congelada del vidrio podría provocar que se rompa o se produzcan grietas. Esto es gracias al cambio brusco de temperatura que se da en cuestión de segundos. Es por ello que se recomienda encender la calefacción del auto y dejar que de a poco vaya generándose un cambio en el ambiente.
¿Mejora el clima para el fin de semana?
El comienzo de la primera semana de julio expuso una serie de temperaturas mínimas y máximas con valores bajos que son dignos de una ola polar. Sin embargo, el paso de los días permitió apreciar que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un pronóstico extendido que despertó sonrisas en las personas.
Este viernes, las máxima se ubicará en los 13 grados, mientras que la mínima será de 5 grados. Por otro lado, el sábado habrá una mejora considerable porque la franja de temperaturas rondará entre los 7 y 13. El domingo expondrá un mejor panorama con valores que oscilarán en 9 y 13. No obstante, hay un detalle a considerar y es que se anuncia la presencia de un cielo mayormente nublado.