La ola polar que atraviesa la Argentina sigue batiendo récords, con temperaturas que han llegado hasta -17° C. Estas condiciones continuarán en lo que queda de la semana.
La masa de aire de origen antártico que se instaló en el centro y sur de Argentina generó temperaturas extremadamente bajas, con registros mínimos que no se veían desde hace décadas en varias localidades del país.
Esta situación, según indican los modelos meteorológicos, persistirá al menos hasta el fin de semana, con heladas generalizadas y una persistente sensación térmica bajo cero.
El impacto de la ola polar en Argentina
Durante los últimos días, el termómetro descendió por debajo de los -10 °C en localidades de la Patagonia, y se alcanzaron valores entre -3 °C y -7 °C en zonas del centro del país como el sur de Córdoba, sur de Santa Fe y distintas localidades bonaerenses.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se registraron marcas que rompieron récords, como los -5 °C en el aeropuerto de El Palomar, siendo esta la temperatura más baja en lo que va del año en esa región.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no descarta que se registren nuevas marcas mínimas históricas en distintas estaciones del país si se mantienen las condiciones actuales.
Pronóstico del tiempo: ¿Cómo estará el fin de semana?
Para los próximos días, el pronóstico indica que el frío se mantendrá con intensidad. Las condiciones de estabilidad atmosférica favorecerán cielos mayormente despejados, lo que permitirá la continuidad de las heladas durante la madrugada y la mañana en buena parte del territorio nacional.
Sin embargo, las tardes presentarán temperaturas levemente más templadas en comparación con los valores mínimos, aunque seguirán por debajo de los promedios típicos para esta época del año.
¿Habrá lluvias?
En cuanto a las precipitaciones, se espera tiempo mayormente seco en las provincias centrales. Solo se prevé cierta inestabilidad en el norte del Litoral, donde podrían darse lluvias aisladas en sectores de Misiones y Corrientes.
Mientras tanto, en la Patagonia, el frío extremo continuará acompañado de vientos intensos del sector sur y nuevas nevadas, principalmente en zonas cordilleranas y en el extremo sur del país, especialmente en Tierra del Fuego.
Con este panorama, las autoridades recomiendan extremar los cuidados ante el frío, especialmente durante las primeras horas del día, y mantenerse informado a través de los canales oficiales ante posibles alertas o actualizaciones del pronóstico en el marco de esta ola polar que marcó un hito en el invierno argentino.