La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) anunció que otorgará a Teresa Parodi el título de Doctorado Honoris Causa, en reconocimiento a su destacada carrera como compositora e intérprete, así como a su compromiso con la gestión pública y cultural en Argentina. El Consejo Superior de la Casa de Altos Estudios aprobó de manera unánime esta distinción propuesta por la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura. La reacción de la referente de la música nacional no se hizo esperar en las redes sociales y emocionó a todos.
Teresa Parodi es considerada una de las voces más importantes del folklore contemporáneo, cuya música y poesía reflejan la esencia del litoral argentino. Además, su trayectoria incluye un papel pionero como primera Ministra de Cultura de la Nación, desde donde impulsó políticas para federalizar e incluir diversas expresiones culturales.
Por su parte, el decano de la Facultad mencionada, Gabriel Romero, expresó que “es un honor acompañar esta postulación y este momento en que nuestra Universidad reconoce a una de las voces más profundas y auténticas de la identidad cultural del Nordeste: la correntina Teresa Parodi”. “Hija de esta tierra de ríos, memorias y músicas vivas, Teresa ha sabido convertir en arte la esencia misma de nuestro pueblo”, describió.
El Doctorado Honoris Causa es una distinción especial que la UNNE otorga a personas con méritos excepcionales o aportes originales en sus áreas. Para la universidad, reconocer a Parodi significa "reafirmar su compromiso con el arte y la cultura como motores de conocimiento y transformación social".
Además, los representantes de la UNNE destacaron su vínculo con el género chamamé, señalando que “pocas figuras han contribuido tanto como Teresa Parodi en resguardar este lenguaje cultural vivo, a darle una voz contemporánea y a llevarlo al mundo con respeto, profundidad y emoción”. Este reconocimiento refleja el orgullo institucional por distinguir a una artista que representa y dignifica la identidad cultural del Nordeste argentino.
En ese marco, la Universidad remarcó que la obra musical de Parodi se nutre de la literatura y la tradición popular, colaborando con poetas y músicos reconocidos del país. Su carrera artística la llevó a giras nacionales e internacionales, con una extensa discografía y más de 400 canciones compuestas, muchas de ellas centradas en el folclore argentino y especialmente en el chamamé. Entre sus temas más emblemáticos se encuentran “Corrientes Cambá”, “La Palmira Va” y “A la abuela Emilia”, que reflejan la riqueza cultural de su región.
Además, Parodi desempeñó un papel clave en la gestión cultural, siendo la primera Ministra de Cultura de Argentina desde mayo de 2014 hasta diciembre de 2015. También participó en espacios parlamentarios del Mercosur, promoviendo la diversidad artística y la federalización cultural. El decano Romero concluyó: “Celebro que nuestra Universidad abrace hoy a una artista que es, al mismo tiempo, memoria viva, inspiración y símbolo de la región que habitamos y queremos”.
La reacción de Teresa Parodi a la distinción de la UNNE
De inmediato, la famosa artista difundió un comunicado por redes sociales donde expresó: “Con emoción profunda recibí la noticia de que la Universidad Nacional del Nordeste me otorgó el título de Doctora Honoris Causa”. “Que venga este maravilloso reconocimiento a ponderar un trabajo que acumula ya muchos años en pos de la música y la cultura de nuestra tierra es para mi doblemente conmovedor”, agregó.
En esa línea, Teresa Parodi consideró: "Aquel viejo dicho que afirma que nadie es profeta en su tierra se quiebra con este gesto que detiene la mirada en el resultado de un camino desde el cual solo intenté pintar con amor y respeto mi aldea, nuestra amada patria chica. Esto no me convierte por cierto en profeta sino todo lo contrario, me obliga más aún a ser digna del extraordinario legado de los grandes músicos, poetas y artesanos de que han marcado con su honda huella el riquísimo quehacer artístico de la provincia de Corrientes y de toda la región cultural que la circunda".
"Agradezco ese honroso reconocimiento y lo recibo como un mensaje que me empuja a seguir, con mayor esmero si es posible, este oficio que elegí a temprana edad y que es la pasión a la que dediqué mi vida entera", concluyó.
