El papa León XIV recibió a cerca de 5 mil empleados de la Curia Romana, la Gobernación y el Vicariato de Roma en el Aula Pablo VI, y se mostró muy agradecido por su trabajo. En su discurso, recordó las enseñanzas del papa Francisco y la frase fue compartida a través de su cuenta oficial de X (ex Twitter).
En esta audiencia, también estuvieron presentes sacerdotes, religiosas y laicos, que, junto a sus familias, se agruparon para escuchar al Pontífice. El Papa empezó su discurso recordando que su llegada al Vaticano fue hace apenas dos años, cuando fue nombrado Prefecto del Dicasterio para los Obispos por el Papa Francisco. Conmovido, compartió: “¡Qué cambio!” y citó a Simón Pedro diciendo: “Señor, tú lo sabes todo, tú sabes que te amo”.
Además, resaltó que la Curia tiene un rol fundamental en la Iglesia, ya que “custodia y transmite la memoria histórica” del ministerio de los obispos. León XIV enfatizó la importancia de la memoria, que, según él, alimenta el presente y orienta el futuro. Sin ella, “el camino se pierde”, aseguró el Santo Padre.
Asimismo, el Pontífice destacó la misión de la Iglesia y la Curia, mencionando la reforma del Papa Francisco. Remarcó su propia experiencia misionera, no solo como cristiano, sino también por su tiempo como religioso agustino en Perú. “No podré agradecer suficientemente al Señor por este don”, expresó.
León XIV invitó a todos a ser parte de una Iglesia misionera, que construye puentes y promueve el diálogo. "Todos podemos ser constructores de unidad, superando los inevitables malentendidos con paciencia y humildad y también con una buena dosis de humor, como nos ha enseñado el Papa Francisco", remarcó.
Antes de concluir, reiteró su agradecimiento y pidió invocar a la Virgen María para que bendiga a la Curia Romana y a todas las familias, especialmente a los niños y ancianos.
Un cardenal uruguayo confirmó que el papa León XIV visitará Argentina
El cardenal uruguayo oriundo de Montevideo, Daniel Sturla, confirmó que el Papa León XIV tiene en sus planes una visita a "Argentina y Uruguay", en lo que será su primera gira por América Latina. Dentro de los países elegidos también estaría Perú, con el que el sumo pontífice guarda una profunda historia personal por haber vivido durante décadas allí.
De acuerdo a lo que relató el prelado, la confirmación se dio cuándo él se había acercado al nuevo Papa para darle una invitación formal para que visite Uruguay. En ese momento, estaba presente también el cardenal argentino Mario Poli, por lo que León XIV inmediatamente respondió "sí, Argentina y Uruguay". Para Sturla, el Papa resaltó la intención que tiene de poder visitar las dos orillas del Río de la Plata.
Al momento de contar esta anécdota, Sturla explicó que el nuevo jefe de la Iglesia católica es "muy consciente" de que tanto la Argentina y Uruguay no recibieron una visita de su antecesor, el Papa Francisco, por lo que hay "una gran posibilidad" de que la visita oficial "se concrete pronto".