Kate Middleton realizó su tan esperada reaparición al visitar un hospital en Essex, y lo hizo con una causa que la toca de cerca. Su ausencia en Ascot generó un sinfín de rumores sobre la futura reina de Reino Unido, pero esta vez eligió enfocarse en el Jardín del Bienestar de la Real Sociedad de la Salud en el hospital de Colchester.
Desde que lidió con su diagnóstico de cáncer, la Princesa de Gales resaltó el poder sanador de la naturaleza en su proceso de tratamiento y recuperación. “Durante el último año, la naturaleza ha sido mi santuario”, aseguró en conversaciones pasadas. Además, subrayó la importancia del contacto con el entorno natural para mantener una buena salud mental, afirmando que la naturaleza puede inspirar y ayudar a sanar, algo que remarcó en mayo al conmemorar la Semana de Concienciación sobre la Salud Mental.
Durante su visita, Kate compartió su experiencia sobre la “difícil fase” que enfrentó tras el tratamiento del cáncer. Habló con pacientes y personal del Centro de Bienestar Oncológico, reflexionando sobre la valentía requerida durante el tratamiento. “Asumes una actitud valiente y estoica durante el tratamiento, pero la fase posterior es realmente dificultosa”, explicó. Destacó cómo “ya no estás necesariamente bajo el equipo clínico, pero no puedes desenvolverte como antes en casa”.
En cuanto a su look, Kate optó por una blazer de color arena con raya diplomática, combinada con una camisa del mismo tono, pendientes de aro y un colgante. También decidió lucir su reloj Cartier Ballon Bleu, un regalo de su esposo, el príncipe William, que conmemoró su tercer aniversario de bodas en 2014, junto a su famoso anillo de compromiso que perteneció a la icónica Lady Di.
Los detalles sobre el tratamiento del cáncer que contó Kate Middleton
Según Kate, el camino hacia la nueva normalidad es un proceso complejo. “Es como una montaña rusa, no es un camino de rosas”, aseguró, reconociendo que la mayoría de las veces, “uno pasa por momentos difíciles”. Hizo hincapié en la importancia de contar con un lugar que ofrezca una red de apoyo, donde se pueda encontrar ayuda a través de actividades como la creatividad, el canto o la jardinería. “Sería fantástico que muchas comunidades tuvieran este tipo de apoyo”, enfatizó.
"Desde el primer diagnóstico hasta el postratamiento y situaciones similares. Es una experiencia transformadora, tanto para el paciente como para sus familias. Y, de hecho, a veces pasa desapercibido; uno no necesariamente aprecia, sobre todo cuando es la primera vez, el gran impacto que tendrá. Tienes que encontrar tu nueva normalidad, y eso lleva tiempo", destacó la princesa británica.