Una de las elaboraciones de la pastelería que no demanda grandes conocimientos y cantidad de ingredientes es el bizcochuelo, ideal para ofrecer algo dulce en los cumpleaños. Sin embargo, no todos aplican de manera correcta cada uno de los pasos de la receta, lo que puede llevar a que la masa se adhiera a la fuente y se rompa al ser removida.
En muchas elaboraciones se desprenden consejos para que la receta obtenga el resultado esperado. Son pequeños detalles que es mejor respetarlos y asegurarse de que fueron aplicados de la manera correspondiente.
"Imagínate sos mi novio y después de un día largo en el laburo te recibo con un rico brownie", expresó Vicfuentesdilf, como figura su usuario de X (Ex Twitter). En la imagen, se puede apreciar que el postre no recibió el tratamiento adecuado antes de ser puesto en el horno. "Plantas unas semillas y en esa tierra crece", le comentó una persona de manera irónica. "Te re banco la torta asada de chocolate", agregó un segundo.
Lo cierto es que para que un bizcochuelo, torta o cualquier otra preparación no se pegue mientras se cocina es necesario aplicar un método antiadherente. Hay tres maneras que logran el efecto esperado y así asegurar la integridad de la receta. Una es engrasar el molde con una capa de manteca, margarina o manteca vegetal que debe encontrarse a temperatura ambiente. Luego se suma harina de trigo con el fin de crear una capa para separar las superficies. El segundo es usar papel manteca para cubrir toda la estructura en la que estará el alimento.
Un tercer elemento a considerar para que un bizcochuelo no se pegue a la superficie de la fuente es el spray antiadherente, pero es necesario saber elegir el adecuado. Esto es producto de que hay una versión que es para alimentos que van dentro de freidoras de aire y otros que poseen harina, ideal para elaboraciones de pastelería.
Cómo hacer bizcochuelo casero con harina común: la receta y el paso a paso
Ingredientes:
- 2 tazas de harina 0000.
- 1 taza de azúcar.
- 1/2 taza de aceite.
- 1 taza de leche.
- 2 cucharaditas de polvo de hornear.
- 3 huevos.
- Esencia de vainilla.
Paso a paso
- En un bowl colocar todos los ingrediente, menos la harina, y batir de manera manual durante 2 minutos.
- Una vez que se haya logrado una mezcla homogénea, agregar harina de a poco.
- Enmantecar el molde y luego sumar la mezcla dentro del mismo. Asegurarse que quede distribuida de manera pareja.
- Es importante que el horno esté precalentado a una temperatura media, mientras que el bizcochuelo debe hornearse por 60 minutos.
- Antes de desmoldar es necesario dejar enfriar al bizcochuelo por unos minutos.
Una manera práctica de saber que el bizcochuelo se encuentra listo para ser consumido es clavar un cuchillo en cualquier parte de la superficie. Al sacarlo es importante observar que el mismo salga limpio, debido a que se trata de una señal de que se alcanzó el punto de cocción necesario.