La crema catalana es un clásico postre de origen español que conquista por su contrasté único entre la textura sedosa de su base y la capa crujiente de caramelo en la superficie. Si bien suele asociarse a la creme brûlée francesa, esta delicia catalana tiene identidad propia, se prepara con leche (no crema) y se aromatiza con canela y limón. Es más liviana, pero igualmente irresistible.
Cómo se hace la crema catalana
Ingredientes para 4 porciones
-
500 ml de leche entera
-
6 yemas de huevo
-
100 g de azúcar
-
30 g de maicena
-
1 rama de canela
-
Piel de medio limón (solo la parte amarilla)
-
Azúcar extra para caramelizar
Paso a paso para la crema perfecta
1. Infusionar la leche
En una cacerola, calentá la leche con la rama de canela y la piel de limón a fuego medio. Es importante no dejar que hierva; retirarla justo antes de que llegue a ese punto. Dejá reposar 10 minutos para que los sabores se integren.
2. Preparar la base de yemas
En un bol aparte, batí las yemas con el azúcar y la maicena hasta obtener una mezcla homogénea y ligeramente blanquecina. Este paso es clave para evitar grumos y lograr la textura sedosa característica.
3. Unir las mezclas
Verter la leche caliente sobre la mezcla de yemas en forma de hilo, sin dejar de batir. Esto se llama "temperar" y previene que las yemas se cocinen con el calor. Una vez integrado todo, volvé a poner la preparación en la cacerola.
MÁS INFO
4. Cocinar la crema
Cociná a fuego bajo, revolviendo constantemente con una cuchara de madera. La crema estará lista cuando espese y cubra el dorso de la cuchara. Nunca debe hervir para que no se corte. Retirá la canela y la piel de limón.
5. Enfriar y servir
Distribuí la crema en recipientes individuales. Dejala enfriar a temperatura ambiente y luego refrigerá por lo menos 2 horas (ideal 4). Antes de servir, espolvoreá una cucharada de azúcar por porción y caramelizá con soplete.
Diferencias clave con la creme brûlée
-
Base láctea: La crema catalana usa leche, la brûlée lleva crema de leche
-
Aromas: La versión catalana incluye canela y limón, la francesa vainilla
-
Textura: Es ligeramente más ligera que su prima francesa
-
Origen: Data del siglo XIV en Cataluña, anterior a la francesa
Trucos profesionales para el éxito
Para la textura perfecta
-
Usá yemas frescas y a temperatura ambiente
-
No interrumpas el movimiento al cocinar la crema
-
Si aparece algún grumo, colá la mezcla antes de emplatar
Para el caramelo ideal
-
El azúcar debe formar una capa uniforme y delgada
-
Si no tenés soplete, podés usar el grill del horno al máximo 2-3 minutos
-
Serví inmediatamente después de caramelizar para disfrutar el contraste
Conservación y presentación
La crema catalana se conserva perfectamente en la heladera hasta 3 días, pero el caramelo debe hacerse siempre al momento de servir. Presentala en cazuelitas de barro para un look tradicional, o en copas transparentes para apreciar las capas.