La receta viral del pan nube: ideal para dieta keto y celíacos

El pan nube, o 'cloud bread', conquista TikTok y a quienes siguen la dieta cetogénica por ser bajo en carbohidratos y sin gluten.

20 de agosto, 2025 | 18.29

La receta del pan nube, conocido también como 'cloud bread', se convirtió en una sensación en TikTok y otras redes sociales, gracias a su textura liviana y apariencia que recuerda a una nube. Este alimento ganó popularidad especialmente entre quienes siguen la dieta cetogénica o buscan opciones sin gluten.

Lo que hace tan atractivo al pan nube es su composición sencilla y saludable: se elabora con solo tres ingredientes básicos —huevos, queso crema y bicarbonato de sodio— y no lleva harinas, lo que lo convierte en una alternativa ideal para celíacos y personas que prefieren reducir los hidratos de carbono en su alimentación.

Aunque se cree que esta receta data de la década del 70, su fama global explotó en los últimos años gracias a las redes sociales y el auge de las dietas bajas en carbohidratos como la keto. Así, el pan nube se posicionó como un sustituto del pan tradicional, sin renunciar al sabor ni la textura.

Cómo se hace el pan nube

Preparar este tipo de pan realmente es más simple de lo que parece. Primero, se separan las claras de las yemas; las yemas se mezclan con el queso crema hasta formar una masa bien homogénea. Por otro lado, las claras se baten hasta alcanzar el punto de nieve junto con una pizca de bicarbonato. Para saber si estás en el punto nieve debes observar que formen picos firmes y brillantes que no se desmoronen al levantar el batidor.

Luego, se incorporan ambas mezclas con movimientos suaves para no perder el aire, y se forman círculos sobre una bandeja con papel para horno. El paso final es hornear el pan nube a 150ºC durante unos 15 a 20 minutos, hasta que quede firme pero esponjoso. En menos de media hora, podés disfrutar de este pan ligero y fundente.

Tips extra para darle tu toque personal

Además, podés darle tu toque personal. Hay quienes usan colorantes para crear nubes de colores, logrando un efecto visual muy llamativo. También podés preparar versiones saladas con hierbas, especias o ajo, o dulces agregando cacao, canela o azúcar, siempre con ingredientes secos para mantener la textura ideal.

Es ideal para celíacos y dietas bajas en carbohidratos.

Este pan suave y versátil se puede comer solo o acompañado con quesos, fiambres como jamón de york o pavo, salsas como la holandesa, mermeladas o incluso un toque de miel para un contraste dulce. El pan nube llegó para revolucionar el mundo de las opciones saludables y sin gluten.